BRUSELAS APRUEBA UNA DIRECTIVA PARA FOMENTAR LOS BIOCARBURANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Parlameno Europeo aprobó hoy de forma definitiva la propuesta de directiva para fomentar el uso de los biocarburantes en el sector del transporte, de forma que su utilización suponga el 2% de toda la gasolina y gasóleo en el año 2005 y el 5,75% en 2010.
En un comunicado de prensa, la ponente del proyecto en el Parlamento Europeo y eurodiputada del PP, Pilar Ayuso, manifestó su satisfacción por la aprobación de la directiva, que "establecerá un marco jurídico estable a las empresas que están invirtiendo en ests nuevos carburantes, menos contaminantes".
Además, Ayuso criticó que en su propuesta de reforma de la Política Agrícola Común (PAC), Franz Fischler, haya introducido medidas "que no beneficiarán la producción de las materias primas de los biocarburantes, entre ellas la reducción a 45 euros por hectárea y a un máximo de 1.500.000 hectáreas la ayuda a los cultivos energéticos".
De esta forma, la directiva emplaza a los Estados miembros a dar ejemplo en el uso de los biocarburantes fomentando su utlización en el transporte público y contempla una cláusula de revisión en el 2007, que abre la puerta a hacer obligatorios a los países comunitarios los plazos de introducción de los biocarburantes en el mercado.
En España los biocarburantes gozan de una exención total sobre los impuestos especiales desde el pasado 1 de enero, conforme dispone la Ley 53/2002 de 30 de diciembre de 2002, ya que es el mayor productor de bioetanol de la Unión Europea (UE), con 180.000 toneladas, seguido de Francia y Sueci.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2003
L