BRUSELAS APOYA LA CREACION DE UN COMITE ETICO PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Comisión Europea y un grupo de trabajo del Parlamento Europeo han apoyado la creación de una plataforma de expertos y políticos, que conformarían un comité ético, para que sigan las cuestiones éticas que plantea la ciencia y la investigación.
Los representantes de estas instituciones europeas creen que este comité ético debería estudia problemas como el dopaje en el deporte y los experimentos genéticos, entre otros.
La decisión se debe a la preocupación creciente de los ciudadanos de la Unión Europea sobre el desarrollo de la ciencia, en concreto en el caso de los alemanes y austríacos, cada vez más desconfiados ante las últimas innovaciones. El registro electrónico, la transmisión y gestión de datos sobre la salud de los ciudadanos, el dopaje en el deporte y los experimentos genéticos son algunos de los problemas que deben ser estdiados.
Dada la situación actual, tanto los representantes de la Comisión como los del Parlamento han insistido también en la necesidad de una cooperación más estrecha entre los grupos de trabajo de la Unión y sus homólogos americanos.
Durante 1999, la UE ha mostrado su preocupación respecto a los alimentos modificados genéticamente y los posibles riesgos para la salud. Pero, sobre todo, los ciudadanos europeos de los países del sur, como Francia e Italia, ya han expresado sus quejas en contra deestos productos.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1999
E