VÍCTIMAS

BROSETA NO DESCARTA IMPUGNAR LA ASAMBLEA Y DICE QUE SÓLO BUSCABA "REUNIFICAR" A LAS VÍCTIMAS

MADRID
SERVIMEDIA

Pablo Broseta anunció hoy que no descarta impugnar la Asamblea de la AVT a la que inicialmente había presentado su candidatura y que luego retiró, tras lo cual Francisco José Alcaraz fue reelegido como presidente con el 92,1 por ciento de los votos.

Broseta, tras abandonar la reunión plenaria al negársele que una "mesa de edad" recontase los sufragios, dijo a los periodistas que su objetivo al aspirar a presidir la asociación era "reunificar" a todas las víctimas.

El hijo de Manuel Broseta, asesinado por ETA en 1992, explicó que esta cuestión formal le había llevado a retirar su candidatura y argumentó que en anteriores asambleas, tras el acto formal de dimisión de la Junta Directiva saliente, el socio de más edad y el de menos habían supervisado el recuento de los votos.

En este sentido, aludió a que había planteado a los afiliados que Alcaraz no podía supervisar por este motivo el recuento, algo que la dirección de la AVT rechazó alegando que la "mesa de edad" no estaba contemplada en los Estatutos.

No obstante, Broseta manifestó que "en el fondo de la cuestión, creo que todas las víctimas del terrorismo estamos de acuerdo con Alcaraz" en lo que se refiere a la negociación con ETA.

Destacó que todos comparten que "no hay nada que negociar con los terroristas, absolutamente nada", por lo que añadió que la presentación de su candidatura "era más por una cuestión de forma, de búsqueda de unidad de todas las víctimas, que entiendo que en este momento no se produce".

"Mi intención era reunificar, para coger fortaleza y unión y un mensaje único", aseguró Broseta, quien añadió que se reserva "todas las posibilidades" de impugnar la Asamblea.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2006
B