Juegos Paralímpicos
Bronce histórico de Caverzaschi y De la Puente en tenis en silla de ruedas en París
- Logran la primera medalla de España en ese deporte en unos Juegos Paralímpicos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Martín de la Puente y Daniel Caverzaschi hicieron historia este viernes al colgarse la medalla de bronce en el cuadro masculino de dobles de los Juegos Paralímpicos de París 2024, el primer metal histórico de España en una cita paralímpica.
Hasta ahora, los mejores resultados de tenistas españoles en silla de ruedas en Juegos fueron los cuartos de final alcanzados por De la Puente y Caverzaschi en los dobles tanto de Río 2016 y Tokio 2020, y los cuartos de Caverzaschi en el cuadro individual de la competición japonesa.
El duelo fue presenciado desde la grada por la infanta Elena; los ministros de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes.
La infanta Elena es la presidenta de honor del Comité Paralímpico Español (CPE) y está estos días en París animando a los deportistas españoles, como viene haciendo en todas las ediciones paralímpicas desde los Juegos de Atlanta’96.
De la Puente y Caverzaschi (pareja que es 5ª en el ranking) comenzó su participación en dobles de París 2024 derrotando en octavos de final a los malasios Mohamad Yusshazwan Bin Yusuf y Abu Samah Borhan por 6-2 y 6-3.
Posteriormente, hicieron lo propio en cuartos de final ante los neerlandeses Tom Egberink y Maikel Scheffers (3ª) por 7-5, 6-1 y 10-3 en el súper ‘tie-break’, con lo que ya entonces hicieron historia al ser los primeros de España en alcanzar unas semifinales paralímpicas.
Después, perdieron en semifinales contra los japoneses Takuya Miki y Tokito Oda (2º) por 7-5 y 2-6, con lo que se citaron este viernes en la lucha por la medalla de bronce ante los franceses Frederic Cattaneo y Stephane Houdet (4ª). Este último se proclamó campeón paralímpico de dobles en Pekín 2008, Río 2016 y Tokio 2020, y en Londres 2012 consiguió el bronce.
REMONTADA
El partido de este viernes se disputó en la pista Suzanne Lenglen (la segunda más importante de Roland Garros) con unas gradas abarrotadas de público. Caverzaschi y De la Puente empezaron perdiendo el primer set por 6-4, pero fueron de menos a más y remontaron en el segundo, que ganaron por 4-6.
Los españoles se hicieron con el bronce tras vencer en el súper ‘tie-break’ por 5-10, después de que Cattaneo finiquitara el encuentro con doble falta.
Tras el partido, De la Puente comentó: “Llevamos mucho tiempo trabajando por estos partidos. Tanto Dani como yo tenemos nuestra historia. Él ha sufrido muchos años con lesiones, yo he tenido unos años muy buenos y no lo hemos hecho solos. Llevamos mucho tiempo en el tenis en silla intentando humildemente subir el nivel y estamos muy felices”.
“La medalla, obviamente, nos da alegría ganarla, pero no iba a quitar la gran semana que hemos pasado y eso con lo que nos vamos a quedar, con que somos competitivos y estamos cerca de lo que queremos. Estamos satisfechos con el trabajo que hemos hecho esta semana. Hemos sabido gestionar los nervios y las emociones y hoy el partido fue bonito y muy sufrido, pero lo pasamos bien y ahí al final supimos reponernos, sobre todo al primer set de los franceses”, explicó.
Por su parte, Caverzaschi añadió que “lo mejor” que les pudo pasar en dobles es “jugar contra los franceses en la ciudad de Roland Garros”. “Eso es una maravilla, es una experiencia que nos vamos a llevar para toda la vida, aparte de la medalla de bronce, que estamos súper orgullosos y que, por fin, hemos conseguido”.
“Lo bueno que tuvimos Martín y yo es que nos preparamos mentalmente. Sabíamos que iba a ser duro y al principio estábamos tensos, obviamente. Personalmente, acabé cogiéndole el gusto”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2024
MGR/pai