BROKERVAL. LOS TRAMITES PARA LA EXTRADICION DE BERGA A ESPAÑA PODRIAN INICIARSE LA SEMANA PROXIMA

- El empresario mallorquín podría haber contactado con un ex asesor de Noriega para que le represente legalmente en Panamá

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El empresario español Francisco Berga Pico, considerado el principal responsable de la trama Brokerval-Inverbroker, podría ser extraditado en breve a nuestro pís desde Panamá, según informaron a Servimedia fuentes de la Fiscalía Auxiliar de la Policía Judicial de Panamá, que le custodia desde la noche del pasado viernes.

Las mismas fuentes explicaron que la extradición de Berga se iniciará con toda probabilidad la próxima semana, tras conocerse hoy que el empresario español pasará a disposición de la Cancillería panameña en los próximos días.

Berga, tras ser detenido la noche del pasado viernes, se encuentra retenido en las dependencias de la Policía Tcnica Judicial (PTJ), bajo la orden de la Fiscalía Auxiliar, aunque "el proceso de extradición comenzará la semana entrante tras conocerse la noticia (antes citada) hoy lunes", relató a Servimedia un portavoz de la PTJ panameña.

El pasado sábado, el juez instructor del 'caso Brokerval', Pedro Barceló, envió por fax al Ministerio de Justicia e Interior una petición de extradición del empresario mallorquín Francisco Berga, considerado el cerebro de la trama Brokerval-Inverbroker y sobre quien pesaba unaorden internacional de busca y captura.

El juez Pedro Barceló intenta desde entonces conseguir la extradición del empresario mallorquín, petición que desde hoy se hará llegar oficialmente a las autoridades panameñas. Existe a partir de ahora un plazo máximo de 40 días para hacer efectiva la extradición.

El empresario podría haber contactado con Renato Pereira, ex asesor del general Noriega durante su mandato, y con Hernán Delgado para que le representen legalmente en aquel país, según noticias qu emitió hoy Radio MIA de Panamá.

Por su parte, en declaraciones a Servimedia el canciller de la Embajada de España en Panamá, Ignacio Lorente, señaló que "Berga participó hace dos años en una comisión de empresarios que quería invertir en Panamá". Agregó que "su presencia es conocida en medios económicos panameños".

El canciller español añadió que "Berga nunca se ocultó y siempre mostró su documentación española, pero nunca apareció por la Embajada para presentarse", dijo.

Berga fue detenidopor funcionarios de la Interpol a las cuatro de la madrugada hora española (diez de la noche en Panamá) cuando se alojaba en el Hotel Balneario Punta Chame, a 77 kilómetros de la capital panameña.

El empresario se había trasladado a este lugar junto a su familia tras abandonar un apartamento que, hasta el pasado miércoles, ocupaba en un lujoso barrio de Panamá capital y que había utilizado hasta entonces como escondite.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1994
C