BROKERVAL. EL DIPUTADODEL PP LUIS GAMIR DECLARA ANTE MOREIRAS COMO TESTIGO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador económico del PP, Luis Gamir, declaró hoy como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras, que instruye el denominado 'caso Brokerval', sobre una operación mercantil realizada a través del despacho de uno de los imputados en la causa. Gamir negó cualquier relación con Brokerval.

Según afirmó al término de su comparecencia Gamir, que fue ministro de Comercio y Turismo en 1980 y de Trnsportes, Turismo y Comunicaciones en 1981 y 1982, su declaración versó sobre una operación financiera que hizo a través del despacho del corredor de bolsa Rafael Monjo, considerado junto a su hermano Antonio cerebro de la trama de Inverbroker en Madrid y Barcelona.

Gamir indicó que el juez le preguntó cuestiones de tipo técnico sobre la forma en que operaba el despacho de Monjo y lugar donde hizo la operación financiera, de la que el responsable del PP señaló que fue realizada "con toda corrección juídica".

Además, negó haber tenido cualquier relación con Brokerval y destacó que en la época en la que hizo la inversión, 1987, él no pertenecía a ningún partido político.

Por su parte, el juez Moreiras continúa con la instrucción de esta causa y para el próximo día 15 de junio por la tarde ha citado como inculpados a Martín Gual Brau, Francisco Tomás Sala, Norberto Cerón Vargas, José Jiménez Menvibre, José María Sanluciano Ruiz, José Carlos Peñaborán y Antonio Fuentes Ayala.

Al día siguient deberán comparecer ante el magistrado también como inculpados Carlos José Cabezas Velázquez, Arturo Rodríguez Fernández, el representante legal de Renta y Sociedad de Valores y Bolsa, José Luis Miguel Puig Sáez, Alfonso Enrique Fernández Rayón, Luis Rodríguez García y Sergio del Pozo García.

Finalmente, para el día 15 ha citado como testigos a Francisco Javier Terán Valverde, José Antonio Fernández Besga y Manuel Fernández Benarroch.

El 'caso Brokerval' se inició a mediados del pasado año tras l quiebra de esta sociedad de valores y bolsa radicada en Baleares, que supuestamente manejó más de 200.000 millones de pesetas de "dinero negro".

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
S