BRAULIO MEDEL, ELEGIDO POR ACLAMACION NUEVO PRESIDENTE DE LA CECA

MADRID
SERVIMEDIA

Braulio Medel fue elegido hoy nuevo presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), por aclamación de su Consejo de Administración, en sustitución de José Juan Pintó. Hasta ahora, Medel ocupaba la presidencia de la Caja de Ronda y de la Federación Andaluza de Cajas de Ahorro.

También fueron elegidos, coo vicepresidentes de la Confederación, José María Simó, presidente de la Caja de Valencia, y Manuel Solá, presidente de la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI).

Solá retiró previamente su candidatura a la presidencia, que había mantenido hasta hoy, para evitar divisiones y lograr un fuerte respaldo hacia el nuevo mandatario de la CECA, según explicó en rueda de prensa.

Por su parte, Braulio Medel, que ocupará el cargo durante los próximos cuatro años, aseguró que "la elección de la nueva cúpuladirectiva de la CECA no modificará la política de reforma de la organización aprobada en su última asamblea general.

"Nuestro proyecto de futuro", agregó, "consiste en facilitar a las cajas la prestación de servicios que no pueden abarcar individualmente, además de mejorar sus condiciones de competencia en un sistema financiero en el que representan el 40 por ciento de los depósitos".

ELIMINAR EL DINERO NEGRO

Respecto a la recomendación del Banco de España para que las entidades financieras limten el uso de cheques al portador en cuentas innominadas, Braulio Medel aseguró que la CECA "se está desenvolviendo en el marco legal que hay, y cuando exista una nueva normativa, cuya creación es responsabilidad de las autoridades políticas y monetarias, la respetaremos igualmente".

El nuevo presidente de la CECA negó que su relación con el Gobierno andaluz y el PSOE -en los últimos años fue director de Planificación y viceconsejero de Economía de la Junta de Andalucía- haya influido en su elección.su juicio, esa es una circunstancia "no relevante".

CONFLICTO CON CAJAMADRID

También fue preguntado por los informadores sobre la solución que daría al conflicto suscitado por Cajamadrid, cuya dirección decidió el pasado mes de diciembre retirar los cerca de 9.000 millones que le correspondía aportar al fondo de financiación de la CECA.

"Las cajas", dijo Medel, "mantienen un fuerte espíritu confederal, y el caso de la entidad madrileña es la excepción que confirma la regla. El consejo de la CEA conversará con Cajamadrid y el resto de las entidades para aplicar una solución global al problema planteado por esta caja".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991