BP OIL GASTA 4.000 MILLONES EN HACERLE UN "LIFTING" A SU RED DE ESTACIONES DE SERVICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BP Oil finalizó el pasado mes de marzo la operación del cambio de imagen en toda su red de estaciones de servicios, un proyecto en el que la petrolera ha gastado 4.000 millones de peseas durante 1994 y el primer trimestre de 1995, según han informado a Servimedia fuentes de la compañía.
A comienzos de año, BP Oil España contaba con una red de 380 estaciones de servicio por todo el país, a las que se suman los dos 'truckstop' (grandes áreas de servicio diseñadas para el sector de transporte comercial).
La filial española de la británica BP prevé mantener en 1995 el ritmo de crecimiento de su red de los últimos ejercicios, con el fin de mantener la cuota de mercado actual, situaa en torno al 10%. Ello supone que a finales del año la petrolera dispondrá de una red de unos 400 puntos de venta en todo el país.
En esta línea de actuación se inscriben las conversaciones que los responsables de la petrolera han mantenido con la Corporación Banesto, propietaria de Oil Dor, una red de venta mayorista a la que la entidad financiera piensa dotar de entre 50 y 60 puntos de venta y cuya facturación actual ronda los 2.500 millones de pesetas.
Con el fin de consolidar su red de venta BP Oil España ha lanzado una OPA sobre el 2% del capital de Petromed Activos Comerciales que aún no controla, y en la que se integran las gasolineras adquiridas por la petrolera procedentes del antiguo monopolio de petróleos de Campsa.
Esta medida tiene su origen en la decisisón adoptada por BP, el accionista mayoritario, de destinar todos los recursos generados por la petrolera a la ampliación de la red en los próximos años, aspecto que ahora está bloqueado por la presencia en el capital de un grupúculo de accionistas minoritarios.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
G