BOYER: "SI EL SOCIALISMO NO ABANDONA SUS IDEAS ECONOMICAS TRADICIONALES, ESTA PERDIDO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Economía del Gobierno socialista, Miguel Boyer, declaró hoy al periódico económico "Expansión", con motio del aniversario de la victoria socialista, que "si el socialismo no abandona sus ideas económicas tradicionales, está perdido".

Boyer aseguró que el socialismo no puede seguir identificándose con "nacionalizaciones, intervencionismo creciente, aumento del gasto público y de la presión fiscal tendencial", y en concreto el PSOE debe dejar la tendencia de esta década de "aumentar constantemente la presión fiscal y el gasto público". En su opinión, es más importante cómo se gasta que cuánto se gasta y cmo se tributa que cuánto se tributa.

El ex ministro valoró que durante su etapa el "ajuste" económico "fue un éxito", porque la puesta en marcha de una política presupuestaria y monetaria más dura y una política de rentas "permitió reducir los desequilibrios".

Miguel Boyer cree que "el estallido del gasto público" viene determinado por dos factores: las concesiones del Gobierno a los sindicatos tras la huelga general del 14-D de 1988 y la falta de rigor presupuestario de las administraciones autoómicas y locales.

Según Boyer, durante estos diez años ha habido continuidad entre su política y la de Carlos Solchaga, "ni siquiera discontinuidad con la UCD".

"Unas veces con más éxito, otras con menos, en función de la fase del ciclo económico y de la fuerza política del gobierno de turno, las orientaciones han sido relativamente semejantes", afirmó.

Por último, el ministro aseguró que "es imposible cerrar la brecha de la competitividad (de la economía española) si no es con una devaluacin (de la peseta)". "La otra opción sería mantener una tasa de inflación inferior a la de la CE durante ocho o nueve años, y eso es casi imposible", añadió.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1992
G