BOYER DEFIENDE LA REDUCCON DEL IRPF A MEDIDA QUE BAJE EL DEFICIT PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Economía Miguel Boyer se pronunció hoy a favor de rebajar el IRPF a medida que se avance en la disminución del déficit público, tarea que consideró como la prioritaria de la economía española.
Boyer hizo estas manifestaciones en unas jornadas sobre la ley de seguro privado organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y la patronal de las aseguradoras, Unespa.
El ex minisro recalcó que la fiscalidad tiene una gran influencia en el ahorro y que el Fondo Monetario Internacional ha demostrado que es más positiva la reducción del déficit público mediante un recorte del gasto público que con un aumento de los impuestos.
A este respecto, coincidió con las tesis del PP respecto a la necesidad de una reducción de los impuestos, sobre todo si se acompasa con la disminución del déficit público, si bien reconoció que se trata de una estrategia "no fácil".
Adujo que diez de os diecisiete países europeos de nuestro entorno tienen un tipo marginal en el IRPF menor que el español, entre ellos Alemania, Suecia, Gran Bretaña o Noruega. Agregó que cinco países europeos con más gasto público que España tienen, sin embargo, menos impuestos y un déficit público más bajo.
Por otro lado, Boyer dijo que, aunque el Pacto de Toledo sobre las pensiones "no precisa las reformas que deben realizarse en el ámbito de la Seguridad Social, sí afirma que debe complementarse con un sistema de apitalización".
El ex ministro de Economía defendió también la posibilidad de retrasar voluntariamente la edad de jubilación, y pidió a los partidos políticos que eviten la "demagogia electoral" sobre las pensiones, aunque ello no suponga necesariamente excluir este asunto del debate social.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1995
J