BOUSOÑO, GALARDONADO CON EL PRINCIPE DE ASTURIAS DE LAS LETRAS POR SU "HONDA PREOCUPACION EXISTENCIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El poeta asturiano Carlos Bousoño ha sido el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras de este año. El jurado destacó "su evolución creadora, marcada por una honda preocupación existencial".
También subrayó la importante labor crítica de Bousoño en la teoría de la expresión poética y el estudio del simbolismo, y consideró que "ha sido un puente entre las distintas generaciones de escritores".
"Desde una fina sensibilidad, alentó siempre a la poesía española más joven con una considerable repercusión de sus labores en los ámbitos universitarios de los últimos decenios", señaló el jurado, que estuvo presidido por Fernando Lázaro Carreter, presidente de la Real Academia de España.
La cndidatura de Bousoño fue propuesta por José Alcalá Zamora y Queipo de Llano, académico de Historia, y había recibido más de medio centenar de cartas de apoyo de escritores académicos y profesores universitarios de España y el extranjero.
Carlos Bousoño nació en 1923 en la localidad asturiana de Boal, es doctor en Filosofía y profesor titular de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid.
Entre su obra literaria destaca "Subida al amor", "Primavera de la muerte", "Haia otra luz" y "Oda en la ceniza", con la que obtuvo el Premio de la Crítica en 1968.
También es autor de diversos ensayos de teoría y crítica literaria como "Teoría de la expresión poética". Bousoño es miembro de la Real Academia Española desde 1979 y de la Hispanic Society of America. En 1990 recibió el Premio Nacional de Literatura.
En esta edición concurrían un total de 26 candidaturas procedentes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Filipinas, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú,Puerto Rico, Venezuela, Uruguay y España.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
C