EL BOTULISMO FUE LA CAUSA DE LA MUERTE MASIVA DE AVES EN DOÑANA, SEGUN LA MAYORIA DE LOS TESTIGOS E INCULPADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de las personas que han prestado declaración en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial deSevilla por la muerte masiva de aves en el Parque Nacional de Doñana consideran que el botulismo fue la causa de esta mortandad.
Alrededor de un centenar de personas, entre encausados y testigos, han comparecido hasta el momento en las tres semanas que dura ya la vista.
La mayoría de los peritos que han declarado hasta el momento se decantaron por la epidemia de botulismo como causa de la muerte de más de 20.000 patos en Doñana en el verano de 1986.
Los peritos rechazaron en general las tesi de la acusación, que sostienen como causa de la mortandad la utilización de pesticidas ilegales. La acusación fundamenta sus tesis en el informe del Instituto Nacional de Toxicología que señala que las aves murieron por la ingestión de pesticidas tóxicos.
Sin embargo, los expertos, que defendieron el botulismo como causa de estas muertes, criticaron en sus declaraciones el informe del Instituto Nacional de Toxicología. El presidente de este instituto, Manuel Repetto, anunció hoy que presentará una qurella por difamación contra el asesor de toxicología de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gascon Vettorazzi.
El científico italiano de la OMS declaró ayer ante el juez que el informe del Instituto Nacional de Toxicología había sido manipulado y consideró que sus análisis eran fraudulentos.
En este juicio está encausadas más de 30 personas, entre ellos dos ex altos cargos de la Junta de Andalucía, Antonio González, ex director general de Agricultura, y Juan Ignacio Caballero, ex jefe de srvicio de Protección Vegetal.
Además, en la vista que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 14 de Sevilla están encausados una treintena de arroceros y dos vendedores de pesticidas.
El juicio, que comenzó hace tres semanas, no concluirá al menos hasta finales de este mes, cuando finalice la comparecencia de las cerca de 200 personas citadas a declarar.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1992
C