BOTIN SEGUIRA AL FRENTE DEL GRUPO SANTANDER AL MENOS LOS PROXIMOS TRES AÑOS
- Los accionistas le renuevan en el Consejo de Administración de la entidad hasta 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, renovó hoy en su cargo de consejero por otros tres años más en la Junta General de Accionistas de la entidad, que se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital cántabra.
Se trata del procedimiento habitual para que Botín, con 71 años recién cumplidos, continúe por el momento en su condición de presidente de la entidad durante los próximos años, máxime cuando el grupo financiero español no limita en sus estatutos la edad de sus consejeros ni la de su presidente.
La única voz discordante fue la del accionista Checa Soler, quien manifestó su preocupación por la imagen de la entidad financiera, debido al paso de Botín por los juzgados por el caso de los pagos millonarios a los ex altos cargos José María Amusátegui y Angel Corcóstegui tras la fusión con el Central Hispano, así como por el caso de las cesiones de crédito.
Checa Soler le pidió a Botín que "se replantee" su situación personal y "que abandone la presidencia para no perjudicar al Grupo Santander", ya que es la "cabeza visible" de la entidad y "lleva ya muchos años" al frente de la misma "con problemas con la justicia".
Además, el ex vicepresidente de Banesto y accionista del Santander, Rafael Pérez Escolar, se enfrentó con Botín por el nombramiento del ex gobernador del Banco de España, Luís Angel Rojo, como consejero de la entidad y pidió la dimisión del presidente del Santander por su supuesta participación en la intervención de Banesto.
"Yo estoy encantado de trabajar y no tengo prevista mi jubilación mientras tenga el apoyo de los accionistas. En cuanto al nombramiento del señor Rojo, es para nosotros un honor que se incorpore al consejo y denuncio las inadmisibles manifestaciones realizadas contra su persona", contestó Botín.
A preguntas de otros accionistas, el presidente del Santander afirmó que el banco "no necesita realizar compras para garantizar la rentabilidad de la acción" y manifestó estar "concentrado" en optimizar la gestión en la entidad británica Abbey National, recién adquirida por el Grupo español.
NOMBRAMIENTOS
Tras esta declaración, los accionistas dieron su visto bueno al reciente nombramiento del ex gobernador del Banco de España Luis Angel Rojo como nuevo consejero independiente, así como a la ratificación como consejero del presidente no ejecutivo del británico Abbey National, Terry Burns.
También se acordó la renovación de mandato para el "número tres" del banco, Matías Rodríguez Inciarte, así como de los consejeros Manuel Soto, Guillermo de la Dehesa, Abel Matutes y Javier Botín Sanz de Sautuola, este último hijo de Emilio Botín.
En la Junta se prolongó el contrato de auditoría con la firma Deloitte y se dió luz verde a un plan de incentivos para 2.750 empleados, por el que se entregarán opciones sobre acciones ligadas a la evolución del banco hasta 2006.
Finalmente, los propietarios de títulos del Santander aprobaron las cuentas de la entidad relativas al pasado ejercicio, cuando el grupo logró los mayores beneficios de su historia, al ganar 3.136 millones de euros, un 20,1% más que en 2003.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2005
O