BOTIN RECLAMA A ARGENTINA MEDIDAS CONTUNDENTES DE AJUSTE Y DE RECUPERACION DE LA CONFIANZA INTERNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Santander Central Hispano (SCH), Emilio Botín, reclamó hoy a las autoridades argeninas que lleven a cabo medidas "contundentes" de ajuste para recuperar la confianza interna y externa.
Botín, que hizo estas declaraciones durante su intervención en el III Foro de Empresas Latinoamericanas, reconoció que el apoyo del SCH a Argentina se debe a que "creemos en el país, y porque, como inversores permanentes en Argentina, entendemos que hay que estar a las duras y a las maduras".
El presidente de la entidad financiera aseguró que "Argentina padece una auténtica depresión económica d la que debe salir cuanto antes".
Respecto a las medidas económicas anunciadas por el presidente argentino, Fernando de la Rúa, entre las que se encuentra la reestructuración ordenada de la deuda argentina, Botín consideró que el éxito de las mismas depende de que "el país persevere en sus esfuerzos de ajuste fiscal, de que los ciudadanos continúen confiando en su sistema financiero y en su régimen cambiario, y especialmente, de que se respeten las reglas del mercado".
LATINOAMERICA
En cuanto ala situación latinoamericana, Emilio Botín manifestó que en los últimos diez años, las empresas y bancos españoles han invertido en la zona 80.000 millones de dólares (14 billones de pesetas) y, concretamente, el SCH destinó 16.000 millones de dólares (2,9 billones de pesetas).
El presidente del banco anunció que entre sus estrategias para la zona latinoamericana, destaca alcanzar un retorno sobre la inversión (ROI) del 16%, consolidar una cuota de mercado del 10% y mejorar la tasa de eficiencia, hast situarla por debajo del 45%.
Botín destacó que las inversiones realizadas en Latinoamérica tienen "vocación de permanencia", porque "creemos en el futuro de Iberoamérica y en su potencial de crecimiento", a pesar de que este año, la zona crezca al 1%, cuando su previsión era del 4%.
Asimismo, el presidente del SCH consideró que "las políticas fiscales y monetarias aplicadas, los moderados niveles de inflación y unas balanzas de pagos muy poco parecidas a las de períodos no muy lejanos, permiten nticipar que la recuperación económica de Iberoamérica irá ganando vigor a partir de la próxima primavera".
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2001
D