RSC

BOTÍN: "NO ESTAMOS DEJANDO DE DAR CRÉDITOS; AL CONTRARIO, ESTAMOS DESEANDO DARLOS"

- Alardea de la venta de sus inmuebles, "ahora que se habla tanto del sector"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del banco Santander, Emilio Botín, negó hoy que la entidad haya cerrado el grifo en la concesión de créditos, tanto hipotecarios como para las empresas.

En la rueda de prensa de resultados anuales, celebrada en la Ciudad Financiera, Botín afirmó que "no estamos dejando de dar créditos; al contrario, estamos deseando darlos".

"En ningún sitio, y menos en España, estamos dejando de dar créditos, al contrario", insistió el presidente del Grupo Santander.

No obstante, advirtió de que los créditos se concederán, "como siempre hemos hecho", tras analizar las operaciones y comprobar la solvencia.

Botín alardeó sobre la estrategia de venta de los inmuebles llevada a cabo por su entidad durante este ejercicio, que ha reportado al grupo unas plusvalías de 1.078 millones de euros, sin contar los más de 600 que ha logrado por la venta de la Ciudad Financiera.

En este sentido, admitió que el banco se equivocó en sus previsiones realizadas en junio sobre el precio de venta y las plusvalías, "que se han quedado por debajo".

El responsable de la entidad bancaria mostró su satisfacción por esta operación "cuando tanto se habla del sector inmobiliario", en referencia a los menores crecimientos de los precios.

CRÉDITOS PROMOTORES

Por su parte, el consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, siguió el argumento de su presidente y afirmó que "seguiremos respondiendo a la demanda crediticia de nuestros clientes".

Explicó que el 96% de todos los créditos de la cartera hipotecaria del Santander financian primera vivienda, mientras que sólo el 7% del total de los créditos son a promotores.

Además, el número dos de la entidad cántabra dijo que los créditos a los promotores "no muestran ningún problema de morosidad".

Finalmente, apuntó que la tasa de esfuerzo medio para pagar la vivienda se ha ido reduciendo en los últimos años y es ya menor que en los años noventa, a pesar de las subidas de los tipos y los precios de la vivienda.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
CAA