BOTIN: "CONSIDERAMOS MUY IMPORTANTE EL PRECIO AL QUE SE HAGA LA SUBASTA DE BANESTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, dejó claro hoy que el precio al que se realice la subasta de las acciones de Banesto, de cara a su control por parte de algunos de los bancos después de su saneamiento, es considerardo "muy importante por el Banco Santander a la hora de decidir participar o no en la subasta".
Al respecto, Botín aseguró que la entidad considerará cmo criterio fundamental a la hora de tomar el control de Banesto el de la rentabilidad y no otros, como el tamaño.
La rueda de prensa posterior a la junta general de accionistas del Banco Santander ha estado totalmente polarizada por la posición que la institución tomará en la participación en Banesto y sirvió para desvelar que la pugna entre los distintos bancos y banqueros por la toma de control de Banesto ha empezado ya a provocar algunas tensiones entre la comunidad bancaria.
En este sentido,el propio Emilio Botín manifestó tajantemente que "le han molestado" los comentarios de un banquero (refiriéndose a Luis Valls, presidente del Banco Popular) acerca de la posición que el Banco Santander tomará en el control de Banesto. "Se lo he dicho a la persona interesada personalmente", indicó.
Botín afirmó en tono severo que cree que el mercado "ha sido demasiado optimista a la hora de valorar las acciones de Banesto, que cotizan en torno a las 800 pesetas", y se mostró más próximo a un precio coo el recomendado, en su momento, por Alfredo Sáenz, de 400 pesetas.
En apoyo de esta impresión, Botín advirtió que hasta que la "junta de accionistas no aprueba el plan de saneamiento de Banesto, no pensarán lo que valdrá cada acción" de esta entidad. Agregó que si no se produce esta aprobación por parte de la junta general de accionistas, "habrá que ir a la liquidación de Banesto".
Botín reveló que están en contacto con más de una entidad extranjera que les está asesorando de cara a la valoracioes de adquisición de Banesto y que se han mantenido largas reuniones con ellos que continuarán en los próximos días.
En cuanto al futuro de Banesto, dijo que el Santander es partidario de mantener la personalidad de ese banco si al final lo adquiere, y matizó que la subasta, según lo previsto, comportará ofrecer el banco en su integridad.
A pesar de ello, Botín quiso dejar claro que sólo irán a la subasta de las acciones de Banesto si eso no les obliga a modificar su estrategia, especialmente en o que se refiere a su plan de inversiones, y que comporta llegar al tope del 24% de control del First Fidelity y "aprovechar cualquier oportunidad que surja en el mercado".
Asimismo, Botín avanzó que "es muy probable" que el Banco Santander realice una ampliación de capital en base a la autorización que tiene concedida por la junta general de accionistas hasta febrero de 1995, con el fin de aumentar los fondos propios y aprovechar todas las oportunidades que puedan existir en todos los mercados.
otín destacó, al respecto, que el desarrollo de nuevos negocios estará especialmente enfocado al área de banca de inversiones.
El Banco Santander no ha consolidado este año su participación en el First Fidelity, cosa que si hubiera ocurrido, según Botín, habría convertido al banco en el de mayor tamaño por activos.
Respecto a las previsiones para la economía española en el año 94, el máximo responsable de Banco Santander mostró sus reservas sobre una posible comportamiento expansionista y dijo qu no "existe un crecimiento en la demanda de crédito claro" y que, según los datos de que dispone, "el 94 será un año nada brillante".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1994
J