BOTIN ASEGURO HOY ANTE LA JUNTA DE ACCIONISTAS QUE EL SANTANDER NO COMPRARA NINGUN BANCO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El Banco de Santander no comprará ningún banco español", según aseguró hoy Emilio Botín, presidente del Banco de Santander, en la Junta General de Accionistas de este banco celebrada hoy en la capital cántabra.
Botín hizo estas manifestaciones de una manera rotunda cuando se le preguntó sobre la posibililidd de comprar otro banco español, refiriéndose a Banesto, con el que pudiera lograr una sinergia de cara a su potenciación como banco fusionado.
Respecto al "caso de las cesiones de crédito", Botín fue especialmente prudente y únicamente dejó claro que el interés del banco en este momento es "acreditar que no nos hemos apartado del respeto a las normas legales".
Sobre esta cuestión, Botín remarcó que el Banco Santander no ha recibido en los últimos tiempos ninguna presión ni por parte del Banco deEspaña ni de ninguna otra instancia del Estado.
El presidente del Santander presentó también ante los accionistas los resultados del banco en 1992. El Banco Santander cerró el ejercio 1992 con unos beneficios netos de 66.152 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 11,80 por ciento sobre el año anterior.
AUMENTO DE LAS COMISIONES
Tanto Botín como el consejero delegado del Santander, Rodrigo Echenique, destacaron el hecho de que a pesar del bajo crecimiento del margen financiero, deun 3,22 por ciento, el incremento de los ingresos por otros productos ordinarios, sobre todo por comisiones, que crecieron un 21,87 por ciento, ha hecho que el margen operacional haya aumentado un 7,39 por ciento.
Los costes de explotación de esta entidad financiera se redujeron en un 3,52 por ciento, en línea con lo que ha sido la tendencia general de la gran banca española durante el pasado año.
El máximo responsable del Santander calificó el año 92 como el ejercicio de la consolidación de la bse de la clientela que se ha venido consiguiendo en los últimos años, mediante la emisión y puesta en circulación de nuevos productos.
Botín se refirió sobre todo al avance del Santander en los fondos de inversión, denominados "superfondos", que crecieron en 154.000 millones en 1992, hasta alcanzar una cuota de mercado del 14 por ciento.
Por su parte, Echenique destacó el crecimiento, en 68.000 millones, del crédito hipotecario. Preguntado por Servimedia sobre esta cuestión, manifestó que el Santnder ostenta actualmente una cuota del 13 por ciento de las nuevas concesiones de créditos hipotecarios y que la política del banco en 1993 será la de potenciar esta línea de crédito.
El presidente del Santander señaló que el desarrollo internacional ha sido uno de los factores estratégicos importantes en su banco durante el año 1992 y que continuará siéndolo en 1993.
Botín anunció que el Banco Santander ampliará en breve plazo su participación en el banco americano First Fidelity, que hasta ahor era de un 16 por ciento, hasta el 23,5 por ciento, y enfatizó en el hecho de que las plusvalías implícitas que se han obtenido desde la compra de las acciones de este banco hasta el precio de cotización actual han sido de 50.000 millones de pesetas.
Finalmente, Botín propuso a la Junta General de Accionistas la conversión del pago de dividendos a un plazo trimestral, lo que fue recibida entre los accionistas con aplausos.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1993
JCV