BOTELLA, CONTRA LOS "REVENTADORES PROFESIONALES QUE ALGUNOS PROMUEVEN CON SUS ANSIAS DE PROTAGONISMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La edil del Ayuntamiento de Madrid Ana Botella recordó hoy, en un acto electoral del PP, que quedan dos semanas y dijo que, aunque "ya sabemos que la tensión y el drama les conviene mucho -al PSOE-, ni a los españoles ni a nosotros nos conviene la tensión ni los reventadores profesionales que algunos promueven con sus ansias de protagonismo".
En un acto para mujeres criticó también las reacciones del "feminismo activo" en las agresiones a San Gil y la actitud de los "dirigentes del socialismo gallego que no condenaron esos ataques porque no querían hacerlo de manera conjunta con el PP".
Ana Botella habló de empleo y mujer. Dijo que cuando gobierna el PP se crea empleo y señaló que, en 1996, cuando llego José María Aznar a la Presidencia del Gobierno de España,el paro alcanzaba al 22% de la población, y una de cada tres mujeres estaba desempleada.
Explicó que, desde esa fecha, "las cosas mejoraron", con el Gobierno del PP y con el actual "gracias a la herencia recibida", y añadió que "esto ya se acabó, porque el Gobierno socialista no ha hecho nada en estos años en materia económica".
Aseguró que "no en todas partes se hacen las cosas igual" y explicó que la tasa de paro femenino en Madrid, Navarra, Murcia, La Rioja y en Castilla-León es inferior a la media nacional.
Tras señalar que todas esas comunidades están gobernadas por el PP, destacó que en Extremadura y Andalucía, gobernadas desde hace más de 30 años por el PSOE, la misma tasa duplica la media nacional.
Citó el caso de Madrid, cuya presidenta es Esperanza Aguirre, y dijo que en 1996 sólo trabajaban unas 600.000 mujeres y hoy lo hacen más de 1,3 millones.
Dijo que el empleo está hoy en riesgo y señaló que en Andalucía y Extremadura, comunidades gobernadas por "los que dicen que son muy feministas y progresistas", una de cada cinco mujeres está parada.
Afirmó que "otra muestra del feminismo que dicen practicar" es la calidad en el empleo y puso como ejemplo la tasa de temporalidad en el empleo de mujeres en esas dos comunidades.
Dijo que mientras esa tasa es del 32,7% en España y del 27% en Madrid, en Andalucía y Extremadura supera el 43%.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2008
R