BOTELLA RECHAZA LEGALIZAR LA PROSTITUCIÓN Y ABOGA POR ABOLIR ESTA "FORMA DE ESCLAVITUD Y VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES"
- Dice que Europa no puede convertirse en un burdel de los países subdesarrollados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, se mostró hoy totalmente contraria a la legalización de la prostitución en España y defendió la abolición de esta "forma de esclavitud y de violencia hacia las mujeres".
Botella, que inauguró el Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Prostitución que se celebra en Madrid hoy y mañana, jueves, organizado por el Ayuntamiento, indicó que quienes defienden la legalización de la prostitución olvidan que ha sido un fracaso en los países donde se ha hecho y que, en la mayoría de los casos, las mujeres no ejercen la prostitución voluntariamente.
A juicio de Botella, los únicos que mejoran su situación tras la legalización de esta actividad son los que hacen el negocio a costa de prostituir a mujeres, "que se han convertido en respetables empresarios", mientras que las mujeres no mejoran en nada su situación y siguen sin tener los derechos que les otorga la ley.
Recordó que hace tres años había posturas totalmente enfrentadas entre el PSOE y el PP en cuanto a la legalización o no de la prostitución en nuestro país pero dijo que, en el último año, son pocas las voces que se han pronunciado a favor y que hoy ese debate prácticamente está terminado.
Botella insistió en que la regulación de la prostitución, de la que dijo que no puede considerarse una profesión porque siempre va unida a la trata de mujeres y a la explotación sexual, supone un aumento del crimen organizado relacionado con la prostitución, la proliferación de locales ilegales y más violencia y tráfico ilegal de menores y mujeres.
La concejala indicó que cada año son trasladadas ilegalmente a la Unión Europea (UE) unas 500.000 personas, de las que el 90% terminan siendo explotadas sexualmente. "A Europa no le debería gustar convertirse en un burdel de los países subdesarrollados" donde las mujeres viven en unas condiciones lamentables, declaró.
Para Botella, la prostitución es una seria violación de los derechos humanos, supone ir radicalmente en contra de la igualdad entre seres humanos, degrada a la mujer hasta el punto de que pierde el respeto en sí misma y es una forma de exclavitud y de violencia hacia las mujeres. Se mostró segura de que, "aunque no lo veremos", habrá un momento en la historia futura en la que se hablará "de la prostitución extinta".
PROBLEMA INTERNACIONAL
A juicio de Botella, las cifras de prostitución en España "desgraciadamente cada vez son peores". Recordó que es obligación de los estados suprimir todas las formas de tráfico de mujeres y explotación, y apeló también a la responsabilidad del cliente final que paga por los servicios de las prostitutas.
Aunque dijo que la prostitución es un problema de dimensión internacional, dijo que desde ámbitos inferiores, como los ayuntamientos, se pueden hacer cosas. En este sentido, habló del Plan contra la Explotación de la Mujer puesto en marcha por el Consistorio hace casi tres años, que ofrece información y apoyo a las prostitutas y persigue hacer de Madrid un lugar cada vez más incómodo para las mafias y las redes de explotación de mujeres.
Según Botella, entre enero y octubre fueron atendidas 5.335 mujeres dentro de este plan, de las que el 94% son extranjeras (en su mayoría rumanas y nigerianas en situación irregular) que en su mayor parte están en contra de su voluntad en el mundo de la prostitución y que vinieron a España huyendo del hambre de su país y en busca de un mundo mejor.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2006
NLV