"EL BOSQUE DE LOS ENANOS", DEL PARQUE DE LA VIRGEN BLANCA, NO SERA REFORESTADO Y RECONSTRUIDO HASTA FINALES DE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parque de la Virgen Blanca, en cuyo interior se realizan las obras deL cierr de la línea VI del Metro (Laguna-Ciudad Universitaria), no será recuperado hasta finales de este año, según Julián Revenga, consejero de Transportes de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM).
Para reforestar las zonas invadidas por un víal, construido para desviar el tráfico rodado de la Avenida Complutense y situado en la parte trasera de la Facultad de Odontología, la comunidad madrileña ha presupuestado 4,5 millones de pesetas.
Sin embargo, después de construido, ese vial fue sustituido por oto con un recorrido más corto, tras conversar con entidades vecinales y universitarias, y el inicial quedó sin uso, precisó el consejero.
El Plan para reforestar esa zona, denominada "el bosque de los enanos", y restistuir el arbolado destruido, comenzará en las últimas semanas de 1992, época propicia para la plantación.
Esos datos fueron aportados por el consejero de la CAM durante su comparecencia en la Comisión de Política Territorial de la Cámara autónoma, a iniciativa del PP, para informar de estado actual del Parque de la Virgen Blanca y soluciones previstas para su recuperación.
María Teresa de Lara, diputada conservadora, denunció la situación del citado paraje que, en su opinión, está en completo abandono y que se utiliza como aparcamiento de vehículos.
Tras recordar a Revenga que el Gobierno regional se comprometió en 1991 a rescatar el citado parque, la parlamentaria del PP dijo que cinco meses es un tiempo "excesivo" para realizar las obras de restauración.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1992
SMO