BOSNIA. SOLANA INSTA AL PRESIDENTE DE SERBIA A QUE ENTREGUE A KARADZIC Y MLADIC AL TRIBUNAL DE LA HAYA
- No descarta que IFOR organice una operación para capturarlos aunque matiza que no entra dentro del "actual mandato" de la OTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Solana, secretario general de la OTAN, instó hoy en Madrid al presidente de Serbia, Slodoban Milosevic,a que entregue al Tribunal de La Haya a Radovan Karadzic y al general Ratko Mladic, máximos responsables del genocidio de civiles en Bosnia-Herzegovina durante el conflicto en la ex Yugoslavia.
Solana, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "La ampliación de la OTAN", manifestó en una rueda de prensa posterior que Milosevic "tiene la obligación, puesto que lo ha firmado, de poner a disposición de la justicia a los criminales de guerra de Serbia".
El secretario general d la Alianza Atlántica indicó que la entrega de los dos máximos responsables serbios de la "limpieza étnica" en Bosnia puede que crear "algunos momentos de tensión", pero añadió que "las fuerzas de la Alianza están allí para mantener el ambiente de seguridad global en toda la república".
Sobre la posibilidad de que sean las fuerzas internacionales de paz (IFOR) las que capturen a Karadzic y Mladic, Javier Solana dijo que "no descarto nada, pero la misión que en estos momentos tienen las fuerzas de la Aianza Atlántica está bien clara".
Para el secretario general de la OTAN, "la orden que ha dado el Tribunal de La Haya es una orden dirigida a los Estados, por lo tanto la posición de las fuerzas que están desplegadas en el terreno va a continuar siendo la misma".
Solana insistió en que "se hará todo lo posible para que los criminales de guerra estén en La Haya. Lo que sí le puedo decir es que Karadzic y Mladic estan más cerca de La Haya que nunca y no les quepa la menor duda de que si las misione que están actuando entran en contacto con criminales de guerra, como cualquier otra institución internacional, tienen la obligación de deternerlos y ponerlos al servicio del Tribunal de La Haya".
El secretario general aclaró que el mandato que tiene la OTAN responde a una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Por ello, incidió en que "las fuerzas que tenemos desplegadas sobre el terreno tienen muchas misiones, unas primarias y otras secundarias, pero ni en las primeras ni en las segndas está la labor policial".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1996
F