BOSNIA. LAS ONGs DESTINAN SUS NUEVOS PROGRAMAS EN BOSNIA A LA RECONSTRUCCION DEL PAIS
- AICF y el MPDL envían personal a la Bosnia serbia para atender a miles de desplazados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones no gubernamentales que trabajan en Bosnia están orientando sus nuevos programas a la reconstrucción social y económica del país. El nuevo objetivo es "un mayor protagonismo del pueblo bosnio en la reconstrucción de supaís y no el simple envío de material humanitario", según han señalado a Servimedia responsables de varias ONGs consultadas.
La organización Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), que preside la eurodiputada Francisca Sauquillo, ha iniciado contactos en Bosnia para la compra a empresas croatomusulmanas del material higiénico que emplea en sus programas en la ex Yugoslavia.
El responsable de ayuda humanitaria de la organización, Carlos Batalla, manifestó a Servimedia que la finaliad de la operación es contribuir a la reconstrucción de la maltrecha economía de la federación.
Batalla señaló que el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad persigue con esta iniciativa "no sólo la donación pura y dura de ayuda y alimentos, sino que los refugiados contribuyan a la construcción de sus casas y su país".
Otro reto de las ONGs a medio plazo es el reasentamiento de los dos millones de personas desplazadas por la guerra en el territorio bosnio, una labor que durará, según las stimaciones más optimistas, un mínimo de dos años.
REGION SERBIA
Acción Internacional contra el Hambre (AICF), cuya sección española preside el ex ministro Jorge Semprún, ha iniciado una campaña en la región serbia de Bosnia para atender a los miles de refugiados de origen serbio, coordinando las ayudas desde Belgrado.
El MPDL se ha situado en primer lugar entre las organizaciones internacionales en el abastecimiento de material higiénico a los refugiados serbios de la región serbia de Bosnia. édicos del Mundo mantiene desde hace varios meses un programa de atención médica y psicológica en Bihac.
Para Pilar Estébanez, presidenta de Médicos del Mundo, los programas de ayuda psicológica serán "fundamentales" en los próximos meses, ya que, según manifestó a Servimedia, "las consecuencias de las guerras son a veces más peligrosas que las propias guerras".
El MPDL quiere además ampliar sus programas sobre el terreno orientando su ayuda a la reconstrucción de viviendas, la ayuda y rehabilitaión física y moral de la población desplazada y la ayuda psicológica mediante cursos de derechos humanos.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1995
F