BOSNIA. MANUEL MARIN AFIRMA QUE LOS SERBOBOSNIOS SON VULNERABLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo, Manuel Marín, declaró hoy que con el bombardeo de la OTAN, los serbos han aprendido que son vulnerables.
"USA ha lanzado una ofensiva diplomática muy seria, que se ha visto consolidada por una acción de guerra que me imagino habrá supuesto un efecto bastante persiasivo", manifestó en la cadena Ser.
Para él ha sido determinante que "los que practican el genocidio son vunerables, han perdido una guerra muy importante que ha sido la recuperación por los croatas de la Krajina", y añadió que esto les ha hecho concebir que los rusos no van a dar la ayuda que anuncian. A su juicio, esto ha hecho que Milosevic haya enviado un mensaje a Karadzic y a Madlic diciendo que negocien ellos o que pueden entrar en un proceso de negociación final ya que él tampoco va a entrar en una guerra final porque no le interesa.
En cuanto a las causas de la muerte de los tres observadores españoles en Sarajevo, Marín dijo que "en tanto en cuanto no se produzca una verificación sobre el terreno, todas las posibilidades están abiertas, puede que haya sido un accidente debido al bombareo a que efectivamente haya sido otra cosa que sería mucho más lamentable".
Según el comisario Manuel Marín, el conflicto "ha puesto de manifiesto frente a la opinión pública una de las más graves carencias que tiene el proyecto de integración europea, que es la ausencia de una política exterior y de seguridad común, eso es evidente, no se puede negar, eso no ha hecho mucho daño a nivel de imagen, ha restado mucha credibilidad".
A continuación dijo que "lo esencial es que haya una negociación ente los tres; los croatas, bosnios y serbios, esa es la clave. Eso es lo que se está pretendiendo con la iniciativa norteamericana, es decir que se reconozca en una mesa de negociación lo que ha sido la realidad de esa guerra, los orígenes de esa guerra".
PESCA
En lo referente a las negociaciones pesqueras con Marruecos, manifestó que en una entrevista que mantuvo con Filali, primer ministro marroquí, en Bruselas en el mes de julio, "ya le advertimos de una manera muy franca y cordial que el escenarioque intentaba practicar Marruecos y al liar el problema pesquero para hacer del problema pesquero una especie de palanca para obtener concesiones de futuro en otros temas nos parecía sinceramente poco realista y además erróneo".
El comisario europeo explicó que lo que se va a hacer el día 6 es un nuevo análisis de la situación y ponerse en contacto con las autoridades marroquíes, y "se les hará una nueva oferta de carácter político para ver si de verdad la posición marroquí está exclusivamente apoyadaen algo que ellos tienen derecho que es la posesión de sus stocks".
Comentó también que hablando con la comisaria de pesca Emma Bonino ella decía que tenía la sensación de que a veces no solamente se estaba discutiendo sobre peces y añadió "habrá que plantearse si esto es otra estrategia mucho más profunda y en ese caso habrá que pedir explicaciones".
Marín dijo que comprende la irritación de un sindicato que se niega a descargar un cargamento de pescado marroquí como ocurrió ayer en Barajas, "loque ocurre es que no lo puedo aceptar, porque mi obligación es que se haga respetar una ley comunitaria" que por el momento exige que haya libertad de tránsito.
El comisario dijo que garantiza que sobre este conflicto se va a estar hablando durante los próximos años, y añadió que al pueblo español no se le está diciendo la verdad, porque la verdad es que "en el mundo no existen aguas libres" y la verdad es que en la Conferencia de Naciones Unidas no se van a extender las zonas marítimas de protección ero se van a extender las medidas de control".
Finalmente, el comisario dijo que allí donde tenemos que trabajar hay que pagar muy caro, y "España se está comiendo todos los años del presupuesto comunitario la friolera de 300 millones, el presupuesto español no se lo podría pagar nunca gobierne quien gobierne en España, eso solo lopuede pagar la UE".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1995
N