BOSNIA. LOPEZ VALDIVIELSO (PP): "LA PRESENCIA ESPAÑOLA NO PUEDE DEPENDER DE SI COGEN REHENES O NO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Defensa del PP, Santiago López Valdivielso, dijo hoy a Servimedia que la decisión de retirar a los ascos azules españoles de Bosnia "no puede depender de acciones puntuales, de si hoy se bombardea o no, de si matan a un casco azul o de si cogen rehenes".
"Cuando aceptamos participar en esta operación sabíamos que era arriesgada y las decisiones que se tomen deber ser consecuencia de la política que decida Naciones Unidas para la zona", afirmó.
Tras hacer esta puntualización, el diputado popular indicó que la mayor preocupación de partido "ha sido siempre la seguridad tanto de nuestros cascos aules como la de los observadores de la ONU desplegados allí y lo que deseamos es que se tomen las medidas inmediatas para su liberación".
A su juicio, las acciones que permitan la liberación de los rehenes deben realizarse en común por toda la comunidad internacional y en concreto por los países que tiene destacados allí a sus soldados.
El PP pedirá la próxima semana la comparecencia del ministro de Defensa, Julián García Vargas, en el Congreso para que explique tanto la participación de los avioes españoles en los ataques como la detención de los dos militares españoles y exigir al Gobierno que presione y "lo tenga todo preparado para una operación de evacuación si fuera necesaria" .
El diputado popular afirmó que con la participación española en el ataque aéreo contra posiciones serbias no se han violado las condiciones del referéndum de la OTAN.
"Esta misión", dijo, "se ha realizado bajo mandato de la ONU y nunca se ha cedido el mando operativo de los aviones, por tanto la operación etá dentro de las normas aprobadas por los españoles".
Sobre la permanencia del contingente español en la zona de conflicto,, López Valdivielso afirmó que "las decisiones no pueden ser unilaterales". Defendió además la continuidad de los soldados españoles en Bosnia "mientras puedan seguir cumpliendo las misiones que les fueron asignadas".
"Si como consecuencia de la evolución del conflicto", dijo, "es imposible cumplir su misión y además son rechazado por los contendientes es posible que los gobirnos con fuerzas presentes allí tengan que reconsideren su posición y pensar en la retirada", dijo.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1995
SGR