BOSNIA. EL JEFE MILITAR ESPAÑOL EN BOSNIA CREE QUE LA OTAN NO DEBE ABANDONAR BOSNIA TRAS LAS ELECCIONES ENERALES EN LA FEDERACION
- "No se montará jamás una operación para detener a criminales de guerra"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El general jefe de la brigada española destacada en Bosnia, Luis Fernando Carvajal, ha saludado hoy la visita que mañana va a efectuar el presidente del Gobierno, José María Aznar, a las tropas destacadas en la antigua Yugoslavia, como "un apoyo de la nación española" a la misión de paz encomendada.
El mando español se ha mostrado "ligramente más optimista" sobre la pacificación de Mostar tras las elecciones municipales celebradas recientemente, en las que venció la fuerza política musulmana por escaso margen de votos.
No obstante, ha advertido que ese resultado sigue reflejando que la ciudad está dividida en dos grandes sectores, el croata y el musulmán, que votan y viven de forma independiente. "Eso viene a decir que la federación tiene que consolidarse aún más", dijo Carvajal, aunque añadió que las elecciones no dejan de constitir "un paso positivo".
Preguntado sobre las elecciones generales que se van a celebrar en toda Bosnia-Herzegovina el próximo mes de septiembre, y sobre la posibilidad de que a partir del 20 de diciembre se retiren las tropas internacionales de pacificación, dijo que "personalmente" considera que la OTAN debe seguir en Bosnia porque la paz está lejos de estar consolidada, "aunque es una decisión política que no me corresponde tomar".
MORAL SUFICIENTE
Un día antes de la llegada de Aznar a Mostar,el general Carvajal ha ofrecido una rueda de prensa en el destacamento español de Mostar-Este, en la que ha señalado que no debe interpretarse esta visita como una obligación del jefe del Ejecutivo para dar moral a la tropa, porque "ésta tiene la moral suficiente".
Luis Fernando Carvajal aseguró que "estamos bien" y por ello no va a pedirle al presidente ningún apoyo técnico más, porque se consideran suficientemente abastecidos.
Interrogado también por la posibilidad de detener al líder serbobosno Radovan Karadzic, acusado de crímenes de guerra, el general Carvajal se ha limitado a repetir la consigna oficial de que en las misiones de IFOR, si se localiza a un criminal de guerra se le capturará "siempre y cuando no suponga un desastre militar".
Además, ha advertido que "no se montará jamás una operación para detener a criminales de guerra" expresamente por parte de las fuerzas de interposición internacionales.
José María Aznar inicia mañana, lunes, un viaje que durará menos de veinticuato horas, en el que visitará a la brigada "Almogávares", que opera en Bosnia y tiene 1.200 hombres al mando del general Carvajal.
El presidente del Gobierno visitará Mostar, el cuartel central de Medjugorje y posteriormente se desplazará al destacamento español en Trebinje.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1996
G