BOSNIA. UN COMANDANTE ESPAÑOL OMADO COMO REHEN POR LOS SERBIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Julián García Vargas, reveló hoy en una rueda de prensa que hay un segundo militar español retenido por las fuerzas serbias en la base militar de Banjaluka, situada al noroeste del país. Se trata del comandante de Ejército del Aire, Manuel Cortés Méndez, de 39 años, que llevaba tresmeses en la zona.

Según informó el ministro hay en estos momentos un total de 35 observadores de Naciones Unidas retenidos por las fuezas serbio bosnias. Ocho de ellos, entre los que se encuentra el capitán de infantería de marina, José Antonio Romero, capturado ayer en Pale, están siendo utilizados como escudos humanos para evitar nuevos ataques aéreos de la OTAN.

El resto están confinados en distintas instalaciones militares dentro de las cuales tienen libertad de movimientos. Este es el caso dl comandate español que se encuentra en una base aérea situada al noroeste de Bosnia junto a otros dos observadores, uno ruso y otro holandés.

El Ejecutivo español ha establecido contactos con las autoridades locales de las zonas donde se encuentran ambos militares españoles y con el Gobierno de Belgrado, que han confirmado a las autoridades españolas el buen estado de salud de los dos retenidos.

Tanto el capitán como el comandate se encuentran en manos de militares regulares y no de grupos guerrlleros, lo que es considerado como una garantía para sus vidas por parte del Ministerio de Defensa.

García Vargas reconoció que está "preocupado" por la situación de los observadores y cascos azules españoles desplegados en Bosnia, pero advirtió que la existencia de observadores retenidos no condicionará la decisión del Consejo de Seguridad sobre posibles nuevos ataques aereos contra los servios.

"Tendremos que conjugar la seguridad de los observadores de Naciones Unidas y el cumplimiento de las anciones que les sean impuestas", afirmó.

La OTAN, cuyo Consejo ha mantenido contactos desde ayer, tiene sus aviones preparados en las bases aéreas de Nápoles para emprender nuevos ataques contra posiciones serbias en Bosnia. Si Naciones Unidas decidiera emprender una nueva acción de castigo, podría llevarse a cabo sin que ninguno de los rehenes se viera en peligro puesto que los objetivos del ataque serían otros, según indicó García Vargas.

El ministro cree que los serbio bosnios no cumplirán su amenazas de ir matando a los hombres que tienen retenidos como represalia por los ataques aéreos y consideró poco probable que se produzca una retirada de las fuerzas internacionales de la zona.

No obstante, el dispositivo de evacuación de los cascos azules está dispuesto y podría facilitar la salida de los soldados desplegados en Bosnia en un plazo de 48 horas.

Lo que se decidirá en las próximas horas a instancias del Gobierno francés será las autorización a defenderse "de manera más enérgica" e los cascos azules desplegados en la antigua Yugoslavia.

Francia hizo esta propuesta ayer, después de que sus cascos azules se vieran obligados a entrar en combate con fuerzas serbias por la conquista de un puente en Sarajevo, acción en la que murieron dos militares galos y otros diez fueron apresados.

MAS CONTUNDENCIA

El ministro español se mostró partidario de permitir a los casos azules defenderse con más contundencia y defendió también la realización de cambios en el despliegue para reduci el número de efectivos.

En la zona sureste de Bosnia, donde se encuentran destinados los cascos azules españoles, la situación es "tranquila" y los soldados allí destinados no corren peligro, según afirmó García Vargas.

El resposable de Defensa destacó también la "actitud moderada" que están manteniendo las autoridades rusas en esta etapa del conflicto y recordó que todos los observadores de Naciones Unidas que trabajan en la zona son voluntarios que realizan un trabajo muy importante, y a los qe es muy difícil proteger.

El ministro también recordó que en las cercanías de Sarajevo se encuentran un total de 200 cascos azules franceses y ucranianos sitiados por un campo de minas instalado por fuerzas serbias.

La celula de seguimiento del conflicto creada ayer por el Ministerio de Defensa continuará trabajando durante todo el fin de semana, incluida la jornada electoral del domingo.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1995
SGR