BOSNIA. EL CAPITAN CHAMORRO HA SIDO LIBERADO POR LOS SERBIOS

- El militar español quiere continuar con su misión en la zona

- Garcia Vargas informará a la Ejecutiva del PSOE el próximo lunes

MADRID
SERVIMEDIA

El capitán español capturado ayer por fuerzas servias como escudo contra ataques de la OTAN, Alfredo Carlos Chamorro, fue liberado por sus captores en la mañana de hoy y "ha recuperado la libertad de movimientos que le requiere el cumplimient de su misión" después de una intensa negociación del Gobierno español con las fuerzas serbias, según informó el ministerio de Defensa.

Chamorro ha solicitado "la prórroga de su estancia" en Bosnia después de haber sido liberado. Transmitió su deseo a un comandate español del mando de Naciones Unidas para los Observadores (UNMOS) con el que mantuvo una conversación por radio durante las últimas horas.

Chamorro aseguró que se encuentra prefectamente y que su situación actual le permite seguir desarollando su trabajo de obervador de la ONU que le obliga a comprobar el cumplimiento de la resolucióndel Consejo de Seguridad sobre exclusión de vuelos militares en el territorio bosnio.

"El capitán ha manifestado su deseo de seguir cumpliendo los cometidos que le han sido asignados", según la nota de Defensa y transmitió a su compañero su deseo de permanecer en la zona. El ministerio no pudo aclarar si la nueva situación de Chamorro significa una liberación total.

En esa conversación, el capitn Chamorro transmitió su "agradecimiento a todos los españoles que a lo largo del día de ayer manifestaron preocupación por su situación confirmando que se encuentra bien y cumpliendo su misión".

En las últimas 24 horas, el Gobierno español ha presionado a los serbios de Bosnia a través de las Naciones Unidas y la Unión Europea para que el militar español sea liberado, pero no ha trascendido ninguno de los extremos de esa negociación.

El ministro de Defensa, Julián García Vargas, declaró esta mañna a la Ser que "el capitán Chamorro tiene bastante experiencia en estas tareas y desde luego posee la frialdad necesaria para llevarlas a cabo. Estas personas están sólas, aisladas o en parejas en zonas remotísimas de la antigua Yugoslavia y saben perfectamente que es lo que les espera y por tanto yo creo que dominan la situación".

FRACASO POLITICO

Vargas explicará todos los extremos de este caso a la Ejecutiva del PSOE el próximo lunes en una sesión informativa monográfica sobre su departamento. El responsable de Defensa admitió que Naciones Unidas y la OTAN han fracaso en sus objetivos políticos aunque destacó las labores humanitarias que se han hecho en la zona.

"En el terreno político", dijo, "si se ha producido un fracaso, en la medida que no hemos sido capaces de encauzar el conflicto hacia una solución negociada y justa. En el terreno humanitario no ha habido fracaso. Hemos logrado durante dos años alimentar a toda la población de Bosnia y evitar muchas masacres que de otro modo hubiran ocurrido".

Vargas reconoció que el Gobierno español está pensando "seriamente" en decidir la retirada de las tropas españolas de territorio bosnio y se mostró "preocupadao" por "las consecuencias numanitarias tan graves que se prueden producir" un adecisión de esa naturaleza.

El ministro insistió en que "es probable que por interés exclusivamente nacional muchos países pensaran en retirar su contingente sin más pero esa consideración de lo que va a ocurrir al día siguiente debe importarnos y ucho".

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1994
SGR