Bosa y mercados financieros ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La moneda española continua hoy ganando terreno al marco y se pagó a un cambio medio fijado como referencia por el Banco de España de 78,419 pesetas por marco, lo que supone una apreciación de 0,73 pesetas en relación con la sesión de ayer.
Esta mayor tranqilidad de la peseta se produce incluso después de que el Tesoro público haya rebajado en 0,18 puntos hasta el 10,80 la rentabilidad de las letras, en una subasta en la que adjudicó 462.457 millones de pesetas de los 553.600 millones solicitados.
Por su parte, el Bundesbank mantuvo hoy la rentabilidad en su subasta de repos al 7,50 por ciento lo que hace pensar que mañanma el banco central alemán no modificará sus tipos de interés oficiales.
La atención en los mercados financieros españoles está pesta tanto en la subasta de certificados de depósitos de mañana, en la que no se prevé cambios en los tipos de intereses españoles, y en las subastas de bonos a tres años y obligaciones a cinco y diez años, en las que los expertos prevén descensos en los bonos que se encuentran en 11,99%, obligaciones a cinco años (11,78) y a diez años 11,53%.
Los técnicos pronostican descensos que podrían situarse en torno al 1.5 puntos en bonos, un punto en obligaciones a cinco años y medio punto en las de diez años aunque hay quinielas para todos los gustos. La preocupación existente en este sentido se basa en los efectos negativos que puede tener esta medida sobre la peseta si se produce una rebaja excesivamente alta.
En el ámbito de la deuda pública se daba a conocer el saldo a manos de no residentes que se situaba en el recod histórico de 3,21 billones de pesetas, con un aumento en relación con la semana anteriorde en torno a los 73.500 millones de pesetas.
En el mercado interbanciario, las tensiones e final de decena han sido menores que en otras ocasiones, aunque han llegado a cursarse operaciones diarias en el entorno del 13%.
En la bolsa española, la mayor tranquilidad en la peseta y en la rentabilidad de la deuda pública permitian que hoy se mantuvieran las alzas, apoyadas en media docena de valores y especialmente bancos, eléctricas y comunicaciones.
El volumen de negocio en el mercado continuo sigue en el entorno de de los 17.132 millones de pesetas y el índice de Madrid se situó en el259,59%, tras ganar 1,03 puntos.
El índice Ibex se situó en 2841,09, tras subir 11,99 puntos. Las instituciones nacionales están llevando a cabo un proceso de compras selectivas que dan algo de consistencia a las alzas, aunque las operaciones a cambio convenido nutren una buena parte del negocio. Los extranjeros permanecen bastante al margen y sólo actuan últimamente para recomponer sus carteras en las que conjugan operaciones al contado con transacciones en los mercados de futuros y opciones sobre elíndice Ibex y acciones.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1993
J