BORTO. 15 ASOCIACIONES DE MUJERES ACUSAN AL PP Y CIU DE BLOQUEAR LA LEY
-Representantes de la Federación de Mujeres Progresistas solicitarán mañana una entrevista a Felix Pons para intentar que reconsidere su decisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una quincena de asociaciones de mujeres difundieron hoy un manifiesto en el que acusan al Partido Popular (PP) y Convergencia i Unió (CiU) de ser los responsables del bloqueo que sufre la ley de ampliación del aborto en el Congreso de los Diputado.
Según estas asociaciones, entre las que se encuentran la Federación de Mujeres Progresistas, la Asociación de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres y la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas; la amenaza del PP y CiU de no acudir a la Mesa del Congreso "que debería convocar un pleno el día 4 de diciembre, es completamente antidemocrática y supone una decisión sin precedente en la actividad parlamentaria".
Una portavoz de la Federación de Mujeres Progresistas declaró hoy a Servimedia que, poreste motivo, "si no se convoca un pleno la próxima semana no es por responsabilidad de Félix Pons, sino por la actitud dilatoria que mantienen PP y CiU".
A su juicio, estos grupos "están tratando de torpedear la posibiliad de que se tramite parlamentariamente la ley para evitar que quede en evidencia su postura, que no es otra que defender que las mujeres puedan seguir entrando en la cárcel con arreglo a la ley actual".
La Federación de Mujeres Progresistas intentará entrevistarse mañana, viernes con Félix Pons para intentar que reconsidere su decisión y convoque un pleno la próxima semana.
Por otra parte, el manifiesto de las asociaciones de mujeres resalta "el esfuerzo de los grupos progresistas en la Cámara, IU y PSOE, así como del grupo de Coalición Canaria y miembros del Grupo Mixto, que han consensuado una ley equilibrada sobre la interrupción voluntaria del embarazo".
"La postura obstruccionista de CiU y PP", añaden, "participa de la misma ideología integrista que ve con recelo laautonomía de las mujeres y desprecia el derecho de la mujer a elegir libremente su maternidad".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1995
GJA