BORRELL:"EL GOBIERNO QUIERE ESCONDER LA CUMBRE DE BERLIN DETRAS DE KOSOVO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE considera "inaceptable", "aberrante" y "absurda" la decisión de celebrar un único debate parlamentario mañana martes para tratar sobre los resultados de la Cumbre de Berlín y la participación de España en el ataque de la OTAN a Serbia.
José Borrell, que protagonizó la rueda de prensa de la Ejecutiva, se mostró convencido de que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "pretende esconder a Berlín detrás de Kosovo, de la isma manera que pretende esconder su responsabilidad detrás del ejercicio de las decisiones que corresponde tomar al secretario general de la Alianza Atlántica", Javier Solana.
"Ya sabemos que Aznar le tiene alergia al Parlamento", dijo Borrell, "pero no es aceptable democráticamente que después de no haber dado ninguna explicación todavía sobre el tema de Serbia, pretenda ahora enmascararlo con la negociación de la Agenda 2000".
Borrell señaló que esta actitud del Gobierno "es un paso más en la ctitud de vaciar al Parlamento español de su sustancia y de su cometido", y anunció que "habrá que pedir también al presidente de Las Cortes explicaciones sobre la forma en la que ejerce su responsabilidad".
El candidato socialista recordó que hasta el viernes por la tarde, en alusión a la comparecencia del ministro de Defensa en la Comisión correspondiente del Congreso "no hubo ninguna explicación del Gobierno español sobre la intervención de nuestras fuerzas en los ataques contra Serbia", mientras qe "en todos los países intervinientes habían pasado previamente por sus parlamentos".
CAMUFLAJE MEDIATICO
En cuanto a la Agenda 2000, Borrell señaló que el Gobierno "trata de esconder en una gran operación de camuflaje mediático y de propaganda bien orquestada su incapacidad negociadora. El Gobierno, pura y simplemente, está engañando a la opinión pública. Es un Gobierno que ha convertido la falacia en su principal instrumento de acción política".
En este sentido, salió al paso de las declaracines del vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, relativas a que España había ganado participación en los fondos de cohesión, al pasar del 55 al 62 por ciento. Borrell explicó que se puede participar más de una menor cantidad "y el resultado ser negativo".
"Eso es lo que nos pasa", dijo Borrell, "participamos más porcentualemnte en una cantidad menor y, por lo tanto, el resultado en ese caso es ligeramente negativo para nuestros intereses".
Sobre el resultado global de las negociacionesde Berlín, aseguró que "el año que viene, España recibirá menos recursos que en el año 99, y al siguinete menos, y al siguiente menos. Por lo tanto, haciendo los cálculos como Dios manda, esta negociación es muy mala para los intereses económicos de España y plenamente insuficiente para las exigencias de la construcción europea".
"Estamos ante una derrota económica y política de los intereses de España en Europa", dijo Borrell para resumir la posición de los socialistas ante la negociación de la Cumbr de Berlín. "Estamos ante una operación de mistificación y engaño en la forma de presentar los resultados de un Gobierno, experto en marketing pero incapaz de negociar".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1999
J