BORRELL: LOS SOCIALISTAS "HEMOS GIRADO PAGINA" Y AHORA HAY QUE DEDICARSE "A LOS PROBLEMAS QUE INTERESAN A LOS CIUDADANOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, afirmó hoy que los socialistas "hemos girado página" y a partir de ahora se dedicarán a hablar del futuro y de "los problemas ue interesan a los ciudadanos".

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno marcó hoy en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista las líneas de fuerza de lo que será la actuación parlamentaria socialista. BorrelL abandonó ayer las sesiones de la Internacional Socialista, en Oslo, para asistir a esta reunión.

En su opinión, ese pasar página ya se consiguió en el Debate del Estado de la Nación. "Ya no hablamos del pasado ni de lo que hasta ahora ha sido objeto de la gran polémica poltica. Ya no hablamos de las causas que nos hicieron peder las últimas elecciones y de los elementos que han llenado de polémica y crispación la vida política".

"Roldán está en la cárcel y nosotros en la oposición, y eso ya es suficiente para saldar el pasado. Ahora hay que afrontar el futuro" dijo Borrell. No obstante, pidió que no se interpretase ese pasar página como "que no mantenemos viva nuestra solidaridad con los compañeros del Grupo Parlamentario afectados por procesos en marcha", en clara aluión a José Barrionuevo.

Tras este "giro de página", el Grupo Socialista se dedicará a los temas "que interesan a la gente y sobre los que se va a construir la sociedad del mañana, que en opinión de Borrell son el modelo de sociedad y los desequilibrios presupuestarios.

Sobre el primer bloque de temas, Borrell insistió en que hay "dos modelos de sociedad dentro de la democracia" con planteamientos "claramente diferentes" sobre la forma de organizar la sociedad "entre lo que representa el Partido Ppular y lo que respresenta una socialdemocracia renovada capaz de poner al día sus planteamientos para enfrentarse a nuevas situaciones".

En cuanto a los desequilibrios presupuestarios, Borrell aseguró que "no es cierto que los equilibrios presupuestarios, que la salud financiera del sector público sean un punto fuerte del Gobierno. Ese es un punto muy débil, lo que ocurre es que está enmascarado detrás de una poderosa máquina de propaganda que aparenta las cosas como no son".

Precisó que no se rfiere al crecimiento del PIB, la inflación, los tipos de interés, empleo y balanza de pagos. "Estas cinco cosas van bien", dijo aunque precisó que el empleo crece "como creció en otras épocas de expansión económica de este país".

"El punto débil al que nos referimos y nos referiremos insistentemente", aseguró, "es a la situación de desequilibrio oculto de todas las administraciones públicas que implican riesgo para el futuro, y antes de recibir una herencia dentro de un año y medio que tengamos que deunciar, más vale hacerlo antes de recibirla, porque el gobierno socialista que suceda a éste tendrá que plantear, como planteamos ahora, que se encontrará con presupuestos desequilibrados, con graves problemas para mantener los sistemas de protección social, con graves problemas para mantener los déficits impuestos por los pactos de estabilidad y sin poder recurrir a las variables de privatización, que habrán ya sido consumidas, ni a los instrumentos fiscales".

Borrell insistió en que la Seguridad Socal "no es un problema contable es un problema político de primera magnitud", dijo, antes de señalar que para los socialistas "el sistema público de pensiones es la cruz y bóveda de la arquitectura social que diferencia nuestro modelo del modelo del Partido Popular".

Insistió en que esta cuestión va a ser planteada "con toda su crudeza" en toda la acción parlamentaria y política. "Ese es un punto de extraordinaria debilidad de este Gobierno, que gestiona mal y hace planteamientos presupuestarios que so incompatibles con el mantenimiento de una acción pública a la que no podemos renunciar si no queremos cambiar de modelo de sociedad con respecto a la que construimos los socialistas en nuestra época de gobierno".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1998
J