BORRELL RECURRE LA DECISION DE BONO DE DECLARAR LAS HOCES DEL RIO CABRIEL RESERVA NATURAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) ha solicitado al delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que recurra y pida la suspensión del decreto que declara reserva natural la zona de las hoces del río Cabriel situada en la provincia de Cuenca, según informó hoy este departamento.

El dcreto fue recientemente aprobado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, para evitar que la carretera N-III (Madrid-Valencia) discurra por las inmediaciones de las hoces del Cabriel.

Sin embargo, el MOPTMA considera que el decreto sobrevalora la protección de la zona, sin ponderar adecuadamente el conjunto de intereses, económicos, sociales y medioambientales, que inciden sobre la misma.

El ministerio y la Comunidad Valenciana creen que la protección de las hoces es compatible con la construcción e la autovía, por lo que mantienen que la aplicación del decreto perjudicaría los intereses de los usuarios, al dificultar el cierre de una vía de comunicación rápida entre Madrid y Valencia.

Por su parte, el Gobierno presidido por José Bono insiste en que la autovía de Valencia debe cerrarse por otra zona de menor valor ambiental.

A la espera de que finalice la construcción de la autovía de Valencia, el MOPTMA ha decidido declarar urgente la ejecución de las obras para mejorar el trazado actual e la N-III a su paso por el pantano de Contreras y agilizar la circulación en ese punto, donde todavía no se ha desdoblado la carretera.

El ministerio ha realizado algunos estudios para adecuar la conexión de la autovía con el trazado de la N-III en las localidades de Minglanilla (Cuenca) y Caudete (Valencia), ya que la carretera pasa de tener cuatro carriles (dos por cada sentido) a dos (uno por cada sentido).

Asimismo, está analizando la posiblidad de habilitar un tercer carril reversible que prmita aumentar la fluidez del tráfico en los días y horas de mayor densidad.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
GJA