BORRELL RECIBE DURAS CRITICAS DE LOS ECOLOGISTAS A SU POLITICA AMBIENTAL EN LA ULTIMA LEGISLATURA

- El ministro se reunió en Segovia con las organizaciones representadas en el Consejo Asesor de Medio Ambiente en busca de la reconciliación

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, tuvo que escuchar ayer, viernes, duras críticas a la política ambiental que ha segudo su departamento durante la última legislatura.

Las críticas partieron de los responsables de organizaciones ecologistas representadas en el Consejo Asesor de Medio Ambiente y se formularon en el transcurso de una reunión relámpago que se celebró en el Parador Nacional de Segovia y que convocó el propio Borrell, según pudo saber Servimedia.

Aunque el encuentro discurrió en un ambiente distendido, algunos de los asistentes a la reunión aseguraron a esta agencia que José Borrell se mostró "algo cntrariado" al escuchar el descontento generalizado entre el movimiento ecologista por la política ambiental que ha desarrollado el MOPTMA.

Los representantes de las organizaciones ecologistas criticaron duramente la gestión ambiental de José Borrell y su ministerio y pusieron de manifiesto su rechazo total a algunos de los "macropoyectos" de infraestructuras desarrollados por el Gobierno central.

Los ecologistas destacaron el impacto ambiental de algunos de estos proyectos, en especial el pantanode Itoiz, el cierre de la autovía de Valencia por las inmediaciones de las hoces del río Cabriel y el proyectado trasvase desde el Tajo a La Mancha.

Borrell escuchó duros reproches a su política ambiental, ya que se le acusó de haber abandonado progresivamente los intereses medioambientales en favor de las grandes infraestructuras, fundamentalmente en materia de carreteras y política hidráulica.

Asimismo, ecologistas y sindicatos, también representados en el Consejo Asesor de Medio Ambiente, coinidieron en poner de manifiesto el escaso relieve otorgado a este órgano consultivo creado por el propio Gobierno.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1996
GJA