BORRELL QUIERE "UN PARTIDO PLURAL, NO TRIBAL, PORQUE LO ULTIMO QUE NECESITA EL PSOE ES UN NUEVO FULANISMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy que pretende ser "candidato de todos", y añadió que desea "un partido plural, no tribal, porque lo último que necesita el PSOE es un nuevo fulanismo".
Borrell declaró a los Desayunos de RTVE que, "tras las primarias, tengo la seguridad de que todos en el partido están detrás del candidato", y subryó que "yo soy el líder parlamentario y social a efectos de ganar las elecciones, aunque el líder político, en su forma más genérica y expresa, es su secretario general", Joaquín Almunia.
"El líder parlamentario del PSOE es el candidato a la Presidencia del Gobierno", agregó, "y el líder político para dirimir las elecciones generales frente a la sociedad es la persona que ha sido nominado candidato a la Presidencia del Gobierno por los militantes del Partido Socialista".
Por otra parte, Borrell auntó que "si tuviera que pedirle un favor al señor Aznar, es que agotase la legislatura. Me gustaría que me diera todo el tiempo posible para establecer un diálogo con la sociedad, porque necesito hablar con mucha gente y escuchar para proponer soluciones a los problemas".
Respecto a la reforma del IRPF propuesta por el Gobierno, reiteró que "trata de forma muy diferente y muy injusta las distintas clases de renta", y cuestionó si "la rebaja de impuestos es o no compatible con lo que la sociedad pide l poder público".
"Lo que a uno le van a rebajar, se lo van a cobrar con otra mano", advirtió. "Es decir, baja un impuesto, suben otros y se inventan unos terceros, como los seguros". Borrell agregó que "si hay menos dinero en las arcas públicas, se hace menos por los ciudadanos. Los duros a cuatro pesetas y los Reyes Magos no existen, y el más por menos es un eslogan de charlatán de feria".
Borrell se refirió también al procesammiento del juez Javier Gómez de Liaño por presuntos delitos de prevaicación en el "caso Sogecable", y apuntó que "los que intentaron meterse con ese grupo (Prisa) han quedado absolutamente descalificados por el poder judicial, que ha decretado que no hay nada por lo que reprocharle, juzgarle o condenarle".
El candidato socialista añadió que "Asturias, Liaño y Sogecable son los claros exponentes de una forma de entender la política y la democracia. Por eso no sube el PP en las encuestas", a pesar de que "la economía va bien, hemos entrado en el euro y nosotros (el PSOE estamos pasando un cierto calvario judicial con unos juicios en marcha".
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1998
E