BORRELL: "EN QUIEN ME VOY A APOYAR MAS ES EN LOS COMPAÑEROS DE LA EJECUTIVA"

- Almunia será el interlocutor de Aznar en las entrevistas del presidente del Gobierno co la oposición

- El secretario general retirará la dimisión planteada ante la Ejecutiva, si el Comité Federal respalda su acuerdo con Borrell

MADRID
SERVIMEDIA

El candito socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy que en quien se va a apoyar más "es en los compañeros de la Ejecutiva" y apuntó que la Oficina del Candidato "no será un cuerpo extraño, sino un apoyo logístico inmediato que trabajará en perfecta sintonía con el resto de los órganos del partido". Borrell hizo esta afirmación en la rueda de prensa conjunta con el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, celebrada tras la reunión de la Ejecutiva Federal del partido, que respaldó el acuerdo alcanzado entre ambos dirigentes sobre el funcionamiento de los órganos de dirección.

Almunia señaló que han sido necesarios "kilos de generosidad y de flexibilidad" para lograr ese acuerdo, "para aunar dos puntos de vista que no son contrapuestos, pero que había que ensamblar en un mecanismo de funconamiento que hasta ahora no conocíamos a escala federal en el partido".

Aseguró que les ha facilitado la tarea su convicción de que comparten "muchísimas cosas" y que con vistas al futuro el "objetivo común" es ganar las próximas elecciones.

Borrell recordó las palabras "voy a ver si hay agua en la piscina", que pronunció al anunciar su intención de presentarse a las primarias, para explicar el logro de este acuerdo. "Había tanta agua que ahora corremos el riesgo de ahogarnos si no somos capacesde canalizar el flujo inmenso de apoyo".

SIN DIMISIONES

"Si el Comité Federal aprueba este acuerdo", dijo Almunia, "no hay ninguna dimisión planteada y las que se habían planteado se retiran, en particular la mía".

Almunia explicó que ha escuchado las voces de muchos órganos de dirección y de los militantes y "ha puesto en un platillo de la balanza" sus propósitos e intereses personales y "en el otro" los argumentos en favor de que no haga efectiva su dimisión.

"Si el Comité Federal respala el acuerdo que hoy ha respaldado la Ejecutiva Federal, retiraré definitivamente mi dimisión y lo haré por coherencia no con mis interese personales, pero sí con mis convicciones profundas, con mis ideas, que son las del Partido Socialista".

Almunia explicó que siempre ha visto la política como una tarea que tiene sentido si se piensa en los intereses generales, en los intereses de la gente a la cual se quiere servir o con la cual se comparten toda una serie de valores, de conviciones y de objetivos. "Si yo no dimito- en espera de que el Comité Federal respalde el acuerdo de hoy- es porque sé que voy a seguir siendo el secretario general del Partido Socialista con todas y cada una de las funciones y de las responsabilidades que me encomendó el 34 Congreso", agregó.

Borrell añadió a estas palabras que él es una de las personas que agradece a Almunia que siga siendo secretario general y añadió: "Tenemos la convicción de que esto va a funcionar bien".

LOS ENCUENTROS CON AZNAR

Tras el acuedo, Almunia continuará siendo el interlocutor de José María Aznar en las entrevistas con el presidente del Gobierno. "Las relaciones con el presidente del Gobierno, salvo las que correspondan al portavoz parlamentario, son competencia del secretario general", explicó Almunia.

La relaciones con las otras fuerzas políticas son competencia de la dirección del partido, lo que incluye tanto las ofertas de diálogo como las estrategias de alianza.

Borrell manifestó que no se planteará los cambios en el rupo Parlamentario hasta después del debate sobre el estado de la nación, que se celebrará los próximos días 12, 13 y 14. "Yo no voy a pensar en eso hasta el día 18", dijo Borrell, que ha pedido al actual portavoz, Juan Manuel Eguiagaray, que continúe en su puesto hasta entonces.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1998
J