BORRELL PROPUGNA LA REFORMA DEL REGLAMENTO DEL CONGRESO PARA AGILIZA Y MEJORAR EL DEBATE PRESUPUESTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Presupuestos del Congreso, José Borrell, propuso hoy una reforma del Reglamento de la Cámara para conseguir un debate parlamentario más vivo, que evite repeticiones en su tramitación y ayude a los ciudadanos a comprender mejor la discusión sobre las cuentas públicas.
Borrell, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa, anunció que los socialistas están estudiando fórmulas para agilizar eltrámite presupuestario y conseguir que el debate "traspase los límites del hemiciclo" y que la opinión pública se entere de lo que discuten los políticos.
El ex ministro lamentó que en ocasiones la asistencia a los plenos durante la discusión de las distintas secciones de los presupuestos sea "casi desértica" y criticó que algunos debates se prolonguen hasta las doce de la noche, cuando en ellos se abordan cuestiones tan importantes como la modificación de la LOFCA.
"No se puede hacer este debatea uña de caballo y no se puede permitir que los presupuestos y otras cuatro leyes sean debatidas en cuatro días, porque eso degrada la imagen del Parlamento", indicó.
Borrell arremetió igualmente contra el "uso abusivo" que el Gobierno ha hecho de los denominados "procedimientos extrapresupuestarios" y calificó de "cómica" la retirada de las enmiendas por parte de CiU, después de que los populares les garantizaran las inversiones que solicitaban.
Tras definir estos procedimientos como contrarios l espíritu constitucional, Borrell juzgó inadmisible que cuestiones como el cupo vasco, las subvenciones a Hunosa, el importe de las privatizaciones o la financiación autonómica no estén recogidas en los presupuestos. "No se debe gastar ni un sola peseta pública en algo que no está presupuestado", indicó.
Borrell se quejó de que no haya sido admitida ni una sola enmienda de su grupo y aludió a lo que en su día se llamó "rodillo socialista" para afirmar que ahora se ha convertido en la "apisonadora" de PP.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1996
M