BORRELL: "EL PRIMERO EN LA JERARQUIA ES EL SECRETARIO GENERAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno,José Borrell, considera que en el PSOE "el primero en la jerarquía es, sin duda, el secretario general", según una entrevista que publica la revista "El Socialista" en el número que sale mañana.

Borrell señala que Joaquín Almunia "ha sido elegido en el Congreso, dirige el partido, y los demás somos alfiles orientados cada uno a una tarea concreta, unos a la tarea parlamentaria, y otro a ganar las elecciones generales".

El candidato asegura que el proceso de primarias "tiene que funcionar", porque"nos va mucho a todos en ello. El partido tiene ante si, en si mismo, desafíos extraordinarios. Debe innovarse, debe abrirse, debe ser capaz de articularse con otros en el Partido Socialista Europeo, debe renovar sus propuestas, debe ganar las próximas elecciones".

Respecto a su triunfo en las elecciones internas del partido, reiterA que "esta victoria, que es la de muchos, no es una victoria contra nadie". "Aquí no hemos ganado unos contra otros, hemos ganado todos, nadie debe utilizar los votos a faor de uno como instrumentosa al servicio de otros objetivos", argumenta.

Borrell entiende que "la generosidad, quien mejor la puede tener son los que hemos ganado, la debo, la puedo tener yo, y la voy a ejercer con toda mi fuerza". Añade que "la lealtad es mutua, debe ser de todos con todos, los que hubiesen deseado otro candidaro tienen que trabajar para éste como si fuera suyo".

RELACIONES DE LA IZQUIERDA

En cuanto a las relaciones del PSOE con otros partidos de izquierda, señaló que "hay quemantener la actitud que definió Joaquín Almunia en el último congreso, la actitud de causa común, poder estar juntos para defender algo común".

Sobre la posibilidad de entendimiento con Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida (IU), el candidato socialista expresó sus dudas, pero insistió en que "habrá que esforzarse con todos los que se reclamen de izquierda, con todos los que se reclamen progresistas".

Sobre su visión de los partidos nacionalistas, apunta que "es evidente que yo nosoy nacionalista ni lo he sido nunca". "Soy catalán y defiendo nuestra identidad cultural, lingüística y política", explica, razón por la que le dolió que desde CiU le tacharan de anticatalán, "como si ellos tuviesen la propiedad de esta materia y poder decir quién está a favor o en contra de Cataluña".

"Eso es tan inaceptable, tan antidemocrático, tan totalitario en sus esencias que no me da sino ánimos para luchar contra esa actitud, que se sitúa en los límites de la pluralidad democrática. Es imprecindible el respeto a la pluralidad democrática", insiste.

TERRORISMO

Con respecto al País Vasco y el problema del terrorismo, considera que "tendríamos que plantear una demanda de constitucionalización del nacionalismo para quien quiera proponer soluciones que desbordan el actual ámbito constitucional, lo haga en el momento en que los ciudadanos son llamados a escoger en las urnas".

Se refiere también al Gobierno del PP, respecto al que opina que "es un riesgo muy real para todos los ciudadano", y considera que "quizá el peligro mayor sea su desinterés por la promoción de igualdad de oportunidades, más aún, su vocación antiigualitaria".

A su juicio, "los socialistas creemos que las desigualdades deben ser corregidas a través de la acción política. Los liberal-conservadores creen que la desigualdad es 'natural', y por tanto aceptable o positiva, porque fomenta la competitividad".

"Lo peor, sin embargo, es que de Aznar emanan actitudes orientadas a debilitar aquel marco básico al pretener cercenar, de modo efectivo, la libertad de expresión por medio del control de los medios de comunicación desde empresas privatizadas. Más aún, apropiadas, por un grupo de amigos suyos".

Por último, mantiene que "debemos iniciar el proceso electoral pronto. Un proceso que permita a los militantes proponer, sugerir, criticar... pero también a cuantos más ciudadanos mejor". "Los militantes habrán de impulsar este programa... que entre aire, que entren ideas. ¡Qué ocasión para restituir nuestra credibiidad!", concluye.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
E