BORRELL PIDE A LA SOCIEDAD QUE NO SE DEJE "ADORMECER" POR LA PROPAGANDA DEL GOBIERNO Y DISTINGA ENTRE "UNOS Y OTROS"

- Dice que el Gobierno traslaa déficit del Estado a la Seguridad Social al hacerle pagar "cosas que no le corresponde pagar"

- Acusa al PP de vender "demagógicamente" un programa electoral "sabiendo que no lo podía cumplir"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, pidió hoy a los ciudadanos que distingan "las políticas de unos y de otros" y que no se dejen "adormecer por los eslóganes, las frases redondas y la propaganda del Gobierno".

"Aspiro a un sociedad donde la gente entienda lo que pasa y no se adormezca con el 'España va bien', y donde puedan tener información. Estoy dispuesto a arriesgarme un par de veces para conseguir que al final los ciudadanos puedan entender lo que les cuentan unos y otros", aseguró Borrell en los pasillos del Congreso.

El candidato socialista explicó que el Gobierno del PP está haciendo que la Seguridad Social "pague cosas que no le corresponde pagar", motivo por el cual está trasladando déficit del Estado al insttuto público "para poder esconderlo mejor".

Además, aseguró que en los dos últimos años la Seguridad Social ha acumulado tanta deuda como en toda su historia, aunque el Gobierno insista en que no existe déficit. Dado que la deuda sirve para financiar el déficit, Borrell exigió al Gobierno que explique "para qué diablos quiere la deuda".

"SOLVENTE"

No obstante, Borrell lanzó un mensaje de tranquilidad a los pensionistas al asegurar que el instituto público es "solvente" pero, como ocurre con tod institución, "si le hacen pagar cosas que no le corresponde, le pueden poner en una situación difícil".

A su juicio, lo primero que hay que hacer para remediarlo es "no rebajar los ingresos fiscales cuando al Estado no le sobran recursos. Todo ésto tendría su lógica si el déficit público estuviera controlado pero está oculto". Por tanto, agregó, "no se pueden hacer regalos fiscales que no se pueden permitir".

"A todo el mundo le gusta rebajar los impuestos pero después los ciudadanos piden, con azón, inversión en carreteras, garantías de pensiones, servicios públicos, y ningún político puede disfrazarse de rey mago", apostilló.

El su opinión, el PP "ha incumplido dramáticamente" su programa electoral cuando prometió "reducir el déficit, mantener las inversiones y los servicios sociales y rebajar los impuestos", ya que "han reducido el déficit reduciendo la inversión y los programas sociales" y han subido los impuestos para todos excepto una "minoría".

"DRAMATICA HERENCIA"

Borrell acus al Gobierno de haber vendido "demagógicamente" su programa "sabiendo que no lo podía cumplir" y advirtió que dentro de un año y medio habrán dejado "una dramática herencia" en los equilibrios presupuestarios del sector público.

Tras reiterar que se trata de un "problema político de primera magnitud" y no sólo de un criterio contable, señaló a José Barea, el responsable de la Oficina Presupuestaria, como el único "catastrofista" posible.

"Si hay datos que no son correctos, que se lo digan a él, qe es quien nos los da. Y si hay opiniones que no son ajustadas, que se lo digan a él, que es quien las pone en un papel. Si hay algún catastrofista aquí es él y, si lo es, que lo cesen", espetó.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1998
CLC