BORRELL NIEGA IRREGULARIDADES EN LOS GIROS POSTALES Y MANTIENE UN DURO ENFRENTAMIENTO CON FELIPE CAMISON (PP)

- "Su nivel de ignoracia es supina" o "se hace usted eco de todos los correveidiles", acusaciones del ministro

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, y el diputado del PP Felipe Camisón protagonizaron esta tarde en el Congreso de los Diputados un enfrentamiento durante el debate de una interpelacióndel Grupo Popular sobre la supuesta malversación de fondos habida en Correos hace dos años, cuando se pagaron más de dos mil millones de pesetas de nómina con fondos de giros postales.

A la primera intervención de Camisón, para defender la interpelación del PP, Borrell respondió preguntándole cómo tenía el valor de subir a la tribuna de oradores "a explicar nada, si su nivel de ignorancia es tan supina".

El ministro, que acusó a Camisón de hacerse eco de "todos los correveidiles" que le llegan a as manos, negó la acusación de malversación y explicó que desde que Correos es organismo autónomo se rige como una empresa privada y los giros postales no son fondos públicos a afectos legales, por lo cual se pueden transferir partidas si luego son repuestas.

"Va a ser difícil poner orden en su caos mental", dijo Borrell a Camisón, al que acusó de confundir intencionadamente datos de 1988 y 1989 con datos de 1991 y 1992. Por último, le emplazó a que llevara sus "calumnias y difamaciones" al juzgado deguardia nada más acabar su intervención, si tiene valor y para él significa algo la "dignidad parlamentaria".

Camisón subió a la tribuna de oradores para acusar a Borrell de hablar con "lengua dislocada" pero sin rebatir sus acusaciones de malversación de fondos. Además, añadió, sus datos están avalados por el Tribunal de Cuentas.

Respecto al reto de que acudiera al juzgado, el diputado del PP aclaró que lo que se estaba debatiendo en el Parlamento es un "proceso político" al ministro responsablede Correos y que, 'a posteriori', ya decidirá si entrega su documentación a los tribunales.

Borrell volvió a tomar la palabra para retar de nuevo a Camisón a que fuera al juzgado. Ello provocó un altercado con diputados del Grupo Popular, que increparon desde sus escaños al ministro. Este concluyó afirmando que si Camisón no va al juzgado de guardia esta tarde es porque sabe que sus acusaciones de malversación no tienen consistencia jurídica.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1993
G