BORRELL. MORAN RECONOCE QUE BORRELL NO CONTABA CON EL APOYO MAYORITARIO DEL "APARATO" DEL PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Fernando Morán, reconoció hoy que José Borrell no contaba con el apoyo mayoritario del "aparato" del partido, lo cual ha podido influir en su decisión de dimitir como candidao a la Presidencia del Gobierno.
"Ha podido influir que el apoyo del partido era relativo. No sé quiénes le apoyaban y quiénes no, pero lo que parece claro es que no debía tener el apoyo mayoritario de la Ejecutiva Federal. Aun así, desde hace unos meses este asunto parecía mejor encauzado", dijo Morán a Radio España.
A su juicio, la decisión de José Borrell no puede entenderse como una venganza, sino como un sacrificio que sirve para dignificar la vida política española.
Por otro lado, Fernndo Morán se mostró firme partidario de "convocar otras primarias, puesto que otro proceso sería una vuelta atrás. El PSOE tiene tendencia a la autocracia, a la endogamia, y las primarias hacen que se democraticen las estructuras".
El ex ministro de Exteriores no descartó que Felipe González pueda ser de nuevo candidato a la Presidencia del Gobierno y agregó: "González nunca apoyó a Borrell, pero no sé si instiga a Almunia para que sea candidato. Yo nunca he dicho que Almunia sea un fracasado y un peredor, lo único que digo, y que mantengo, es que Almunia ha perdido las primarias y eso no se puede convertir en victoria, a no ser que gane unas primarias".
Respecto a su candidatura a la Alcaldía de Madrid, afirmó que se siente "razonablemente respaldado por el partido, aunque no soy un hombre del aparato. En mi opinión, esta circunstancia da frescura, posibilidades y sentido a mi candidatura. Soy autodisciplinado y, gracias a ello, represento otras cosas en el seno del partido".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1999
S