BORRELL HACE UNA LLAMADA A LA RACIONALIDAD Y EL CONSENSO PARA AFRONTAR LOS PROBLEMAS DEL PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, hizo hoy en Valladolid una llamada a "la racionalidad y el consenso" con otras fuerzas políticas par afrontar los problemas del país.
Borrell se refirió de este modo a la oferta de diálogo lanzada anoche por Felipe González en Valencia, "en un momento en el que no habiendo mayorías parlamentarias suficientes para que un solo partido gobierne es necesario construir más que nunca consensos y acuerdos", dijo.
"En un momento en que es evidente que las actitudes políticas de unos y otros tienen efectos sobre magnitudes económicas trascendentales para el país se hace una llamada a la racionalidad y ala búsqueda de acuerdos a través del diálogo para afrontar los grandes problemas que el país tiene planteados", señaló el ministro, quien agregó que "esto contrasta con la actitud de los demás, que consiste en una política de tierra quemada".
NO A LAS ESPECULACIONES
Sobre los últimos planteamientos del Gobierno acerca de la moción de censura con la que amenaza el PP, la cuestión de confianza o la disolución de las Cortes, Borrell se preguntó "por qué hay gente empeñada en romper el ritmo positivo delos acontecimientos y quebrar esa dinámica de crecimiento de empleo y crecimiento económico".
"Es normal que la oposición quiera gobernar", dijo, "pero todos los ciudadanos deben hacer un esfuerzo para entender que los problemas que tiene planteados hoy el sistema judicial español debe resolverlos el sistema judicial español, y eso no nos debe impedir a los demás hacer nuestro trabajo".
"Me niego a especular sobre si las Cortes se van a disolver en los próximos minutos, semanas o meses, porque elpresidente del Gobierno me ha dicho que no y hay que seguir trabajando", afirmó el titular del MOPTMA.
Por otro lado, el ministro anunció que el objetivo del Gobierno de reducir el déficit público llevará consigo la necesidad de renunciar a algunos proyectos este año y demorarlos, ya que habrá que reducir la inversión, aunque no quiso adelantar a qué proyectos concretos va a afectar el ajuste.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1995
C