BORRELL ESPERA CONSEGUIR LA SEDE DEL CONVENIO DE BIODIVERSIDAD EN LA REUNION INTERNACIONAL QUE EMPIEZA EL LUNES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo lunes comienza en Yakarta (Indonesia) la segunda Conferencia del Convenio de Biodiversidad, documento que se firmó en 1992 en Río de Janeiro (Basil), durante la celebración de la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo.
En la reunión de Yakarta, que se alargará hasta el próximo día 16, se decidirá la sede permanente del Convenio de Biodiversidad, por la que compite la candidatura de Madrid. España firmó el convenio el 13 de junio de 1992.
Las candidaturas que competirán con la ciudad española por la sede del convenio son Ginebra (Suiza), Nairobi (Kenia) y Montreal (Canadá).
A pesar de que Madrid es la nica candidata de la Unión Europea, el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, acudirá a Yakarta sin haber logrado convencer a todos los socios comunitarios para que den su apoyo a la propuesta española.
Gran Bretaña apoya la candidatura canadiense de Montreal, a pesar de que junto a ésta y Madrid compite otra europea, la de Ginebra, que resulta atractiva para el Gobierno francés, justificando la simpatía por la ciudad suiza por razones geográficas.
España cuenta a menos con el beneplácito de la potente Alemania y los países mediterráneos, ya que Portugal, Italia y Grecia apoyan la candidatura madrileña, que también podría encontrar aliados entre los nórdicos y el Benelux.
Por su parte, Nairobi obtendrá el apoyo de los países del Tercer Mundo, que podrían decantarse por Madrid si la capital keniata queda descartada en la primera ronda de votaciones.
La votación se realizará el día 13. Hasta esa fecha las delegaciones de los distintos países mantendrán divesas reuniones en las que analizarán los medios para promover y facilitar el acceso de todos los países a la tecnologías limpias, los recursos y mecanismos financieros con que se debe dotar al convenio y la protección legislativa de los recursos genéticos.
Asimismo, examinarán la necesidad de elaborar un protocolo sobre organismos vivos modificados y fijarán la fecha y el lugar donde se celebrará la tercera reunión de las partes contratantes.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1995
GJA