BORRELL DICE QUE EXISTEN TECNICAS DE REGADIO MUY DESPILFARRADORAS Y SUGIERE SUSPENDERLAS EN ALGUNAS ZONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, afirmó hoy que existen técnicas de regadío "muy despilfarradoras", por lo que consideró razonable suspender el riego en algunas zonas del país.
Borrell recordó, en declaraciones a la Cadena Ser, que el riego absorbe el 80 por ciento del consumo total de agua, mientras que al abastecimiento urbano le corresponde un 15 por ciento.
"Sería más razonable", dijo, "suspender los riegos en algunas zonas del país yevitar en cambio la gran escasez que tienen los grandes núcleos urbanos".
El ministro también hizo referencia al peligro que entraña la extracción masiva y continuada de agua de los acuíferos, de los que cada año se extraen un kilómetro cúbico más de lo que se recargan.
A su juicio, el precio del agua en España (tercer consumidor de la OCDE) no refleja todavía los costes de producción, lo cual contribuye al despilfarro.
No obstante, el titular del departamento de Obras Públicas y Transportesreiteró que en nuestro país sobra agua, si bien su irregular distribución y la sequía que sufren algunas zonas desde hace dos años han creado problemas de abastecimiento.
José Borrell tiene la intención de proponer en la reunión del Consejo de Ministros del próximo viernes la aprobación de una partida presupuestaria que ascenderá a 10.000 millones para acometer obras de emergencia.
De esa cantidad, 8.000 millones serían destinados a garantizar el abastecimiento de Madrid, 1.000 el de Sevilla y lo restantes beneficiarían a Toledo, Ciudad Real y Murcia.
Finalmente, el ministro realizó un llamamiento a la solidaridad interregional y aseguró que la irregular distribución de este recurso crea "una gran ocasión para conseguir vertebrar España, para conseguir que este país tenga más conciencia de lo que es: un sólo país".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
GJA