Guerra
Borrell defiende el envío de armas a Ucrania: “Ya que los muertos los van a poner ellos, al menos ayudémosles"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, realizó este lunes una defensa cerrada de la actuación de los países europeos con Ucrania y, en concreto, con el envío de armas.
“No entiendo a los que dicen que no debemos armar Ucrania porque eso va a prolongar la guerra. Desde luego la resistencia de Ucrania va a prolongar la guerra, pero qué pretenden, que Ucrania se rinda, que se entregue, que Rusia haga con ella lo que quiera”, se preguntó durante su participación por vídeo en el acto conmemorativo del LXXII Aniversario de la Declaración Schuman que, con motivo del Día de Europa, se celebró en el Senado.
“Si eso no es lo que queremos”, continuó, se debe decir que “Ucrania está también defendiendo un sistema de libertades, que es el nuestro, es su guerra, es la nuestra y también nos defiende a nosotros”.
Por ello, pidió ser “coherentes” y, “ya que no vamos a intervenir y que no vamos a enviar tropas, que los muertos los van a poner ellos, los están poniendo ellos, al menos ayudémosles con medios materiales y eso es lo que estamos haciendo”.
“Y es una gran novedad, porque hasta hora la Unión Europea no lo había hecho y hemos conseguido un acuerdo para hacerlo. Y creo que debemos seguir haciéndolo”, defendió el Alto Representante. A su juicio, hay que “tener una clara conciencia de los peligros y las amenazas que se ciernen sobre Europa”.
Así las cosas, Borrell afirmó que “nuestra primera prioridad debe ser ayudar a Ucrania a resistir la invasión de su poderoso vecino, dándole armas” porque “sin armas no se ganan las guerras”, zanjó. Y además, “ayudarla haciendo presión económica, comercial, diplomática, financiera sobre Rusia para debilitar su economía”.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2022
MML/MGN/mjg