BORRELL CREE QUE EN EL PSOE NO HAY SUFICIENTE DEBATE INTERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas y Trasportes, José Borrell, considera que en el PSOE no hay suficiente debate interno, al igual que ocurre en general en todos los ámbitos de la sociedad española, donde "a veces parece que esté prohibido pensar".

"Sería bueno que hubiera más debate en mi partido", declaró Borrell a Radio Nacional de España. "Un debate más serio, más consistente, en el que hubiese más discusión sobre las cosas que hacemos y por qué las hacemos, de la transformación ideológica que dicen que hemos sufrido -y ciertamente hemo sufrido- los socialistas. Posiblemente todos tengamos que aportar algo al debate".

"El PSOE es un reflejo del país, una manifestación de la sociedad española", agregó. "Los partidos políticos y los políticos somos una emanación de la sociedad. En este país es muy difícil debatir. A veces parece que está prohibido pensar".

A juicio del ministro de Obras Públicas, en España "hay una cierta prisa para poner verde a quien enuncia un problema y propone una solución. Las cosas complicadas no se puedendespachar con un 'sí' , con un 'no' o con un 'qué tonto es este señor'". Como ejemplos citó el "informe Abril" sobre la sanidad, los peajes en las carreteras y la reforma de los alquileres.

Por lo que se refiere a las perspectivas electorales del PSOE, José Borrell se mostró optimista, ya que, a su juicio, los socialistas podrán demostrar su capacidad de "hacer cosas", especialmente relacionadas con la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona.

"El Partido Socialista deb poderse presentar con un buen balance, con un gran activo político", continuó. "Posiblemente, a veces no se sabe vender, no se sabe explicar, hacer tomar conciencia de cómo ha cambiado Sevilla o de cómo ha cambiado Barcelona".

A su juicio, "Barcelona se ha transmutado y no tiene nada que ver con la de hace cuatro años. Barcelona ha descubierto que tenía un mar y Sevilla que tenía un río".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1991
CAA