BORRELL SE COMPROMETE A MEJORAR INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS DE CASTELLON Y EL ESTADO DEL PARQUE DE LA ALBUFERA DE VALENCIA

VALENCIA
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, José Borrell, manifestó hoy en Castellón que las mejoras de las infraestructuras de Castellón o Valencia son "importantes" en la medida en que "estas ciudades pertenecenal corredor mediterráneo", donde se está tratando de trazar un "arco" que incluye a todas las ciudades del litoral levantino.

El ministro estuvo esta mañana en Castellón, donde firmó junto con el presidente de la Generalitat , Joan Lerma, y los alcaldes de Castellón y Benicassim, José Luis Gimeno y Francesc Colomer, sendos convenios para la mejora de las infraestructuras ferroviarias de la provincia.

En ambos convenios el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente se compromete a olaborar económicamente en dos proyectos: por una parte, la variante ferroviaria subterránea de Castellón, y por otra, la variante ferroviaria que eliminará el paso por Benicassim.

Estos dos proyectos están presupuestados en más de 23.000 millones de pesetas, que serán financiados por el Ministerio, la Generalitat, la Diputación de Castellón y los dos ayuntamientos afectados.

Borrell señaló que "esperamos que la licitación de obras se produzca a finales de este año, por lo que las obras podrían iiciarse en el 95".

Tras su estancia en Castellón, el ministro Borrell visitó el Parque Natural de La Albufera (Valencia), donde sobrevoló la zona para observar el estado en el que se encuentra, junto con el presidente de la Generalitat, Joan Lerma.

Posteriormente ambos firmaron un convenio que compromete a las dos partes a regenerar el espacio natural, que quedó seriamente deteriorado después del auge económico de los años sesenta.

En el convenio se comprometen a abastecer de agua limpia al ago a través de la construcción de depuradoras. En la zona norte del parque las construirá el Gobierno autónomo valenciano, mientras el central se encargará de la zona sur.

Además, el convenio prevé que las carreteras de acceso al lago faciliten la llegada a éste sin atravesar el espacio protegido, lo contrario que ocurre ahora.

El ministerio se compromete a la regeneración de la playa de Pinedo y la Generalitat a mejorar los accesos a las playas, así como a regenerar las dunas y la vegetación auóctona, seriamente dañada. Las actuaciones podrán empezar a finales de este mismo año y se espera concluyan en 1997.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
C