BORRELL ANUNCIA CAMBIOS IMPORTANTES EN EL PLAN HIDROLOGICO PARA DUPLICAR EL AHORRO
- La demanda aumentará un 1,5 por ciento cada año y no el 1,8 inicialmente previsto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, aprovechó hoy la celeración del Día Mundial del Agua para anunciar una modificación "sustancial" del anteproyecto de Plan Hidrológico Nacional.
Borrell manifestó en rueda de prensa que se está a la espera de que el Consejo Nacional del Agua emita un juicio en relación al anteproyecto y las alegaciones y propuestas que se han presentado al texto.
Sin embargo, aseguró que el plan sufrirá cambios para incrementar el ahorro previsto inicialmente, reducir la demanda, revisar la creación de nuevos regadíos, aumentar los uss del agua reciclada y promover la desalanización del agua del mar.
El ministro señaló que el nuevo texto, que será remitido durante las próximas semanas al Consejo de Ministros, duplicará la previsión de ahorro con respecto al anteproyecto actual, que preveía un aumento anual de la demanda del 1,8 por ciento, mientras que el plan definitivo estimará este incremento en un 1,5 por ciento.
No especificó si los nuevos embalses inicialmente previstos se terminarán construyendo en su totalidad, aunqueafirmó que su departamento no ha contemplado ninguna modificación en relación al polémico pantano de Itoiz (Navarra).
José Borrell declaró que dos terceras partes del futuro plan estarán dedicadas a la mejora de las infraestructuras hidráulicas, la reducción de los impactos ambientales, el ahorro y la creación de instalaciones para el saneamiento y la depuración de los recursos hídricos.
No obstante, no descartó que las actuaciones referidas al saneamiento y la calidad del agua queden recogidas e un proyecto de ley "autónomo", que se aprobaría al margen del Plan Hidrológico Nacional.
TRASVASES
Respecto a los trasvases, el titular del departamento de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente declaró que continúan siendo necesarios, ya que, dijo, "algunas cuencas no tienen ni tendrán nunca capacidad de abastecimiento autónomo".
Por ello, Borrell reiteró que habrá que movilizar recursos de unas cuencas a otras, y recordó que en España las lluvias dejan una media de un kilómetro cúbico e agua al día, media similar a la de la Unión Europea, pero matizó que en España el nivel de evaporación es muy superior al que presentan sus socios comunitarios.
Asimismo, criticó al Partido Popular (PP) por la "incoherencia" de los planteamientos que utiliza en relación a los trasvases. Según Borrell, los dirigentes populares "dicen una cosa en Zaragoza y otra muy distinta en Murcia".
El ministro acusó a los líderes del PP de "falta de valor político" y agregó que el PSOE es el único partido caaz de emprender una política hidráulica que acabe con las desigualdades que existen entre las distintas regiones.
Finalmente, José Borrell no quiso especificar si el precio del agua aumentará, pero afirmó que en la actualidad los españoles "pagan 500.000 millones de pesetas por el agua".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
GJA