BORRELL AFIRMA QUE EL SISTEMA CAPITALISTA NO ES CAPAZ DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

- "No es descartable la creación de figuras fiscales que contribuyan a la mejora del medio ambiente".

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, aseguró hoy que los sistemas comunista y capitalista han dmostrado su incapacidad para solucionar los problemas ambientales que sufre el planeta sin reducir la generación de empleo y riqueza.

Borrell manifestó en el acto de apertura de las jornadas sobre "Política ambiental, economía y empleo" organizadas por UGT que el medio ambiente puede constituir un "yacimiento de empleo".

Además, declaró que no es descartable la creación de nuevas figuras fiscales que contribuyan a la mejora del medio ambiente y explicó que las actuales no están pensadas para favoece la conservación de la naturaleza.

A su juicio, el modelo de desarrollo de occidente resulta "insostenible en el tiempo y no es extensible al resto de la humanidad".

Por ello, promulgó la búsqueda y aplicación de nuevas teorías económicas que compatibilicen el respeto por el medio con la creación y generación de empleo.

El ministro explicó que la solución no está en los planteamientos económicos de corte liberal, sino en tesis "más próximas al socialismo democrático".

Rechazó la apliación de las políticas proteccionistas que "proponen algunos países europeos" y la imitación del sistema económico norteamericano, que "conduce a salarios más bajos".

José Borrell expresó estas teorías después de reconocer que el desempleo es el problema más grave que debe afrontar la Unión Europea y recordar que para evitar que aumente el número de parados, el crecimiento económico anual debe situarse entre el dos y el tres por ciento.

ADAPTAR LA INDUSTRIA ESPAÑOLA

Como solución, sugirió la cración de una industria ecológica competitiva y la adaptación de las empresas españolas a la normativa comunitaria en materia de medio ambiente, que requerirá una inversión cercana al billón de pesetas durante los próximos cinco años.

Tras reconocer que los puestos de trabajo de numerosas empresas españolas peligrarían si las administraciones públicas aplicarán con rigor la legislación en materia de vertidos y calidad de aguas, indicó que las industrias contaminantes o ublicadas en zonas inadecuadas deerán introducir reajustes en sus sistemas de producción.

Por ello, auguró el crecimiento e incremento del número de empresas de bienes y servicios medioambientales y no descartó la creación de nuevas medidas fiscales que contribuyan a mejorar el estado del medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1993
GJA