BORRELL AFIRMA QUE "EL BANCO DE ESPAÑA HA EMITIDO MAS IDEOLOGIA QUE LOS CONGRESOS DEL PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, opina que "el Banco de España ha emitido más ideología que los Congresos del PSOE", según afirma en una entrevista que hoy publica el diario "El País".
Borrell señaló que "sobre el PSOE ha desteñido toda la retórica neoliberal de los años 80" y se mostró convencido de que "si creemos que la configuración social no debe ser sólo el resultado de las fuerzas del mercado, una clarificación ideológica es iprescindible".
El ministro considera "pura retórica" decir que la libertad está por delante del socialismo, como afirma Solchaga, y advirtió, al ser preguntado, si Alfonso Guerra es el garante del ideario socialista, que "algunas ideas no necesitan garantes".
"Guerra y Solchaga", añadió el titular del MOPT marcando distancias frente a ambos, "no son para mí la longitud y latitud del hemisferio político, con respecto a los cuales tenga que situarme".
En relación al próximo Congreso del PSOE, seguró que no estaría más tranquilo si Alfonso Guerra y Felipe González lo pactaran todo previamente. "Al contrario, no me produciría ninguna tranquilidad ni satisfacción que el Congreso de mi partido se redujera a una cámara de asentimiento del acuerdo entre dos personas", indicó.
Borrell señaló como puntos imprescindibles a preservar del Estado del Bienestar la seguridad frente a la enfermedad y la vejez, el acceso a la educación y el derecho al trabajo "en el mismo sentido en que es un derecho la popiedad y la libertad de expresión".
En su opinión, urge recuperar las políticas de crecimiento, ya que "empujados por el Bundesbank, en toda Europa hemos aplicado políticas deflacionistas, con tipos de interés y de cambio desquiciados, que han acabado provocando una gran recesión".
Respecto a las relaciones del Gobierno central con Pujol, Borrell aseguró que le preocupa la dinámica de reivindicaciones de los nacionalistas catalanes. "Creo que, en el límite, Pujol desearía que no quedara en Catalña ningún símbolo de la presencia física del Estado", asegura.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1994
M