BORRELL: "LOS AEROPUERTOS NOSE CEDERAN A LAS AUTONOMIAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, ha declarado, en una entrevista concedida a la revista especializada EC Eco Charly, que la gestión de los aeropuertos no se cederá a las autonomías, a pesar de las reclamaciones de éstas.
Borrell asegura que "los países necesitan elementos que los estructuren, que los vertebren, que les den unidad en lo político, pero también en lo físico, que cohesione susterritorios... Los aeropuertos son, sin duda, uno de estos elementos".
Para Borrell, la red de aeropuertos constituye una malla que contribuye a "mejorar la calidad de vida del conjunto de los españoles, optimizar las inversiones y hacer más competitiva nuestra geografía". Esa función exige criterios que "superen planteamientos puramente regionalistas".
En una entrevista publicada en el número 1 de EC Eco Charly, especializada en el sector aeronáutico, Borrell defiende las obras realizadas en el eropuerto de Sevilla, a pesar de que el número de pasajeros se ha reducido como consecuencia del AVE. "El Ministerio sabía lo que iba a pasar en el aeropuerto de Sevilla. En modo alguno ha habido improvisación", indicó.
Asimismo, el ministro predice que el tamaño medio de los aviones, tras una etapa de reducción aumentará: "Casi el 30 por cien de los aviones a suministrar hasta el final de la década serán de una capacidad de entre 120 y 170 asientos, debido a la necesidad de incrementar las frecuencia precisas para establecer la adecuada cuota de mercado".
Sin embargo, "cuando se obtengan suficientes frecuencias y los operadores obtengan esa deseada cuota de mercado, se esperan aviones de gran capacidad que aliviarán la congestión y ofrecerán unos costes unitarios más bajos".
"En este sentido", concluye, "se prevé que el tamaño medio de un avión pase de los 190 asientos actuales a los casi 230 para el año 2010".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1994
J